
Jonas Brother y Keane se presentarán en la Feria de Irapuato
GUADALAJARA, Jal. 7 de octubre de 2020.- Dentro de los libros que ofrece la editorial Malpaso destaca La Biblia según Dios, un críptico, divertido y documentado volumen que invita a leer las sagradas escrituras con mente abierta.
Quizás nunca pensó que se reiría tanto con la biblia, en efecto, la Biblia es el libro más leído de todos los tiempos, pero ninguna de las numerosas versiones que se conocen es la buena. Como toda obra humana, está repleta de fallas e imperfecciones, ya que a lo largo de la historia se han publicado más de 150 millones de libros distintos en el planeta, siendo el más vendido.
En entrevista con Quadratín Jalisco, Dios Tuitero platicó sobre la realización de este texto que aunque es conocido por todos, no como debería de ser.
“La gente realmente no sabe qué es lo que dice, porque, aunque tiene al menos una copia en su casa, nunca la hojea, y cuando va a misa le recitan pequeños fragmentos que los sacerdotes seleccionan, mientras ocultan otros”, expresó.
“Y por eso presento La Biblia según Dios, volumen en el que, con humor, desmenuzo y resumo las sagradas escrituras, en un corto libro de 400 páginas, para que los lectores puedan conocer a profundidad el escrito que ha configurado la cultura occidental”, agregó.
Se le cuestionó a Dios Tuitero sobre lo que hizo el mundo para merecer esta pandemia.
“Yo lo hice para brincarle la semana santa y cumplir los 34, pero creo que se me pasó la mano y empiezo a arrepentirme. Cuando vi que quitaron el agua bendita de las iglesias, hasta yo me preocupé”, comentó.
El personaje de origen español hace hincapié en simbolismos y curiosidades del texto sagrado, por ejemplo, que muchos aspectos conocidos se derivan de errores de traducción, como la virginidad de María o que el fruto prohibido del Edén era una manzana.
“Situaciones así son comunes que ocurran, cuando los textos que existen ahora son copias, de las copias, de las copias algo así como el teléfono descompuesto”.
Cabe destacar que el libro está escrito en primera persona, en donde Dios Tuitero decidió darle el toque personal que tiene su cuenta de Twitter y porque La Biblia que todos conocen posee cerca de 40 autores.
“Aquí lo que hablo dentro del libro es crítico con la religión, pero utilizo un humor irónico no ofensivo, por ello le ha gustado hasta a los lectores católicos, gente del clero”, finalizó.