
Brinda Kaleo un show muy íntimo en el Auditorio Telmex
GUADALAJARA, Jal., 3 de septiembre de 2024.- El rey del vallenato, Carlos Vives, puso a todos los tapatíos a bailar con sus éxitos en el Auditorio Telmex como parte de su gira Rock de mi pueblo vive.
En punto de las 21:20 horas comenzó a proyectarse un video para calentar motores. Detrás del escenario salió el cantante colombiano acompañado de su guitarra para comenzar la fiesta con La gota fría. No tardó el público en pararse de sus asientos para comenzar a bailar y armar la fiesta en el recinto que festeja 17 años.
La pirotecnia, el humo, sus coristas y músicos aportaban para que el espectáculo comenzara a ser especial.
Ella es mi fiesta continuó con el baile entre los asistentes que llegaron con sombreros especiales de Colombia y con playeras de la Selección de aquel país.
Déjame entrar fue la que bajó un poco el ritmo, pero nadie se sentó, el baile a paso lento se mantenía.
Pero una de las más esperadas de la noche llegó y la hizo de emoción tocando música de su tierra… La bicicleta, que interpreta con Shakira, sonó para que todos comenzaran a cantar a todo pulmón.
Canción Bonita continuó en el setlist, para dar paso a Rosa-La Piragua donde el cantante mostró más de sus raíces.
Dio paso a música que cataloga como el Rock de mi pueblo vive; Carlos Vives proyectó un video de su tierra y así llegó Pa’ Mayte para de nuevo poner a bailar a todos los asistentes que iban desde niños hasta personas adultas mayores.
Él en el escenario no podía faltar, también sacó sus mejores pasos y mostró su talento con la armónica.
“Es que se me ocurre ahorita que los vi aplaudiendo y cantando, me encanta, hay mucho talento en esta sala. Ya que mi tour se llama Rock de mi pueblo vive, creo que podemos hacer una pieza de rock. Se acuerdan de Wembley que estaba Queen, era algo así… ¡Viva, viva el vallenato!”, dijo el cantante en su primera interacción con su público tapatío y siguió con Cañaguatera.
“¡Qué felicidad que nos emocionen los vallenatos viejos!. La felicidad es hoy especial al verlos cantar. Esta canción mi papá me dijo: ‘cuando en la vida te pregunten de dónde eres’… yo tengo la manía de preguntar de dónde eres, esta manía ya de viejo, o de adivinar de dónde son por los acentos… tú eres tapatía”, dijo el artista para dar paso a El cantor de Fonseca.
Carito, donde una parte es en inglés, aquí hizo una pausa para revelar que le gusta su lengua hispana, a pesar de que muchos digan que hay canciones que suena mejor en inglés.
“Hemos celebrado 30 años de haber vendido por primera vez. Y esa vez no cantamos, bueno cantamos en televisión. Estoy contento de cantar lo nuestro, de haber tomado este camino”, dijo con la voz entrecortada; tuvo que hacer una pausa porque no podía ya hablar.
“Quiero llevarlos a un lugar donde siempre han estado mis sueños y ustedes me han acompañado. Soy de Santa Martha y a propósito el próximo año cumplimos 500 años”, dijo el cantante para hablar un poco de su lugar de origen del que está orgulloso y así siguió con Cumbiana.
“Me da mucha felicidad regresar a Guadalajara. He venido en diferentes tiempos, en tiempos difíciles. Los Fernández organizaron unos festivales y eran tiempos difíciles para la ciudad… Bueno uno vuelve a nacer, a mí me pasó”, dijo para interpretar Volvía nacer con el que la gente hizo retumbar el lugar.
Pasó a La tierra del olvido-El Rock de mi pueblo, donde hizo una remembranza de cómo su música comenzó a viajar a través del mundo gracias a sus hermanos colombianos que se llevaban sus discos. Además presentó a toda su banda y coristas.
Con esto hizo una salida en falso y algunos asistentes decidieron salirse. El recinto apagó por completo sus luces y el ¡otra, otra! retumbó para que Carlos Vives regresara con un intro electrónico de Fruta Fresca.
“Les voy a contar una característica de colombianos que no falla, pero deveras. Ya que ellos piensan que cantan mejor las rancheras que… tenemos unos buenos mariachis, pero es verdad, pero tenemos cosas de ida y vuelta… les voy a cantar algo que grabé con Carín León”, para interpretar La chancleta.
Como una sorpresa, cantó Te solté la rienda de José Alfredo Jiménez, que todos los fans corearon con él.
Para el cierre dejó Robarte un beso, otra de las más esperadas. Se despidió con Cuando nos volvamos a encontrar para así decir adiós a tierras taparías y continuar con su gira.