
Shakira factura en la CDMX; reúne en el GNP a 65 mil personas
GUADALAJARA, Jal., 11 de diciembre de 2023.- Con el propósito de reunir fondos para la fundación Scholas Ocurrentes, del Papa Francisco, la noche del lunes se llevó a acabo la Cena con Causa Unidos por La Paz en el Museo Cabañas donde Carlos Rivera fue el encargado de amenizar la gala fungiendo como embajador.
El evento reunió a 910 personas que llegaron al recinto desde las 20 horas para arrancar con una subasta en la que se incluyeron artículos como: experiencia Chivas VIP, guantes firmados por Saúl El Canelo Alvarez, playera de la Selección Nacional firmada por Rafa Márquez, playera y gorra firmadas por Lorena Ochoa, pintura Panda kiss me Domingo Zapata, experiencia Atlas VIP, escultura Contemplando desde el corazón de Martha Sáenz, sombrero de charro de Alejandro Fernández, tenis de Sergio Checo Pérez, experiencia Astros VIP, shorts de boxeo de Saúl El Canelo Alvarez, pintura Mi Musa de Amador Montes, experiencia Charros VIP, balón de futbol firmado por su Santidad Papa Francisco, piezas de cerámica de Eduardo Sarabia, experiencia Atlético Madrid VIO y experiencia con Carlos Rivera.
Posterior a esto se dio paso a la cena donde degustaron de diferentes platillos. Fue en punto de las 22:25 horas cuando se dio paso al acto protocolario donde Joanna Santillán, coordinadora del Voluntario Jalisco, se dijo emocionada por esta gran labor que se está haciendo en el Estado.
“Sin duda hoy es un día importante para Jalisco, me siento agradecida con la repuesta a esta cena con causa. Respondimos al llamado que nuestra santidad, de generar espacios libres de violencia. Nos corresponde a todos la tarea de fortalecer su educación”, señaló Joanna Santillán.
“Hoy tenemos más de 5 mil embajadores de paz. Hoy estamos aquí para hacer un llamado de paz. Estos temas duelen, pero duele más la indiferencia. En Jalisco cuidamos de nuestras familias, nuestros niños. Porque si no defendemos su inocencia, no tenemos nada que defender”.
“No están solos, que sean valientes, nosotros haremos todo para que salgan a jugar seguros”, finalizó.
Por su parte el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que se mostró sorprendido por el método de trabajo de esta fundación, en favor de los niños.
“Cuando vi los las primeras experiencias en Tlajomulco y Puerto Vallarta me quedé sorprendido como la metodología de trabajo cambia la vida de los jóvenes con los que se trabaja. Podemos construir una nueva realidad a partir de la tolerancia y de poner el centro de atención a nuestras niñas y niños”, comentó el mandatario.
“Va a ser de un proyecto de largo alcance, a nosotros nos queda uno más, pero la semilla que sigamos dejando es algo que va a seguir en nuestro Estado. La lucha que se está haciendo por la niñez del Estado”, expuso Enrique Alfaro.
Realizaron de manera simbólica la plantación del Olivo, símbolo de la cultura de paz; le echaron agua, pero este árbol será colocado en algún lugar de Guadalajara.
“Para mí es un honor estar aquí especialmente para celebrar el amor a través de Scholas Ocurrentes. Está noche vengo acompañado de la Filarmónica de Jalisco”, señaló Carlos Rivera para brindar un concierto de su Tour a Todas partes.
FUNDACIÓN
Fue en septiembre de 2022 cuando el gobernador del Estado, Enrique Alfaro, junto al Papa Francisco, lanzó oficialmente en Roma, el plan Cultura de Paz Scholas Ocurrentes Jalisco, que llevará a diferentes lugares de la entidad los programas, actividades, iniciativas y eventos con el propósito de prevenir y detectar situaciones de riesgo psicosocial en las niñas, niños y adolescentes.
Scholas Ocurrentes es una organización líder en la promoción del compromiso cívico, el fomento de la paz y los derechos humanos, el desarrollo de enfoques pedagógicos innovadores y construcción de comunidades educativas en todo el mundo.
Fundada por el Papa Francisco, es un movimiento que une a adolescentes y jovenes para promover la paz y los valores a través del deporte, la cultura, el arte y la educación.
En este año, cerca de 800 adolescentes y jóvenes de secundarias y preparatorias públicas y privadas en Puerto Vallarta y Tlajomulco realizaron un diagnóstico, donde detectaron las principales problemáticas que afectan su desarrollo integral.
El Gobierno de Jalisco y Scholas Ocurrentes organizan esta cena concierto para recaudar fondos y con ello dar seguimiento al compromiso adquirido para promover la Cultura de Paz entre niñas, niños y adolescentes, así como abonar a la prevención de riesgos psicosociales, a través de una estrategia de prevención y atención integral.
Dentro de este evento se llevó a cabo una nueva edición de la iniciativa solidaria
Pintando Puentes en la que distintas personalidades como artistas, cantantes, deportistas de todo el mundo, sumaron esfuerzos para contribuir al desarrollo de programas y actividades de impacto en beneficio de los jóvenes.