![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/convenio-udeg-1-107x70.jpeg)
Firma Congreso de Jalisco convenio con la UdeG
GUADALAJARA, Jal; 29 de agosto de 2022.- A través de una carta abierta dirigida a todos los jaliscienses y publicada en sus redes sociales, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez respondió a los recientes señalamientos del rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva y expresó tajante: «No quiero una Universidad secuestrada, sino una abierta al mundo en donde se privilegie la educación y no la mala política».
El mandatario estatal señaló que nunca hará daño a la universidad y que su gobierno está abierto al diálogo, sin embargo fue enfático en puntos fundamentales para que deben ocurrir en primera instancia y que se rezan a la letra:
• Primera: NO NEGOCIAREMOS con la Universidad posiciones políticas en el Gobierno, ni nombramientos de magistrados o jueces en el Poder Judicial, ni espacios en los organismos constitucionales autónomos, como se hacía en el pasado. Tampoco podemos negociar con la Universidad asuntos relacionados con el partido político que crearon recientemente. Si hemos de dialogar, será sobre los temas que competen a las funciones sustantivas de la Universidad.
• Segunda: NO ASIGNAREMOS recursos públicos para los negocios del grupo que controla la Universidad. Como dijimos desde el principio: a la Universidad le demostramos nuestro amor invirtiendo en la infraestructura que les sirve a los universitarios, en mejores condiciones laborales para sus trabajadores y en los proyectos que verdaderamente sirvan para formar a las nuevas generaciones de jaliscienses.
• Tercera: NO PUEDE HABER una mesa de diálogo mientras los edificios universitarios estén vestidos con lonas llenas de mentiras, ni mientras los estudiantes y la comunidad universitaria estén siendo usados para, con engaños y desde la calle, seguir confrontando a la Universidad con el Gobierno.
«Lo que mi Gobierno no va a permitir es que utilicen a la Universidad de todos los jaliscienses para hacer negocios y acumular poder. Así de claro.
BUSCARON ENFRENTAMIENTOS
Además, Alfaro Ramírez señaló que mientras su gobierno ha arrancado obras en beneficio de la comunidad universitaria, el grupo que controla a la universidad ha buscado provocar y generar enfrentamientos.
«Cuesta creer en la voluntad de un diálogo institucional serio cuando se usan mentiras y engaños cotidianamente que solo abonan al conflicto».
Enfatizó que el Gobierno de Jalisco «no le quitó ni un peso a la universidad» y la Suprema Corte de Justicia de la Nación les dio la razón.
INVERSIÓN PARA LA EDUCACIÓN
«Lo que quiero y busco como gobernador es que tu hijo y tu hija tengan un lugar en la Universidad. No quiero que cada año la U. de G. rechace a la juventud que es el futuro de Jalisco simplemente porque prefiere invertir en conciertos de música, desplegados y marchas y no en profesores y aulas. Es intolerable que cada año 64 % de las y los jóvenes que buscan un lugar en la Universidad sean rechazados».
El gobernador reiteró finalmente su intención de diálogo con el rector universitario.