
Más de 80 mil alumnos sin clases por incendio en La Primavera
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2023.- Para sumar alianzas estratégicas con el fin de trabajar, de manera conjunta, en el impulso de proyectos de educación, investigación científica y difusión cultural, hoy autoridades del Gobierno de Guadalajara y la Universidad ITESO firmaron un convenio de colaboración múltiple, en las instalaciones de esta Casa de Estudios.
Dicho acuerdo fue encabezado por Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, y Alexander Paul Zatyrka Pacheco, S.J, Rector General del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
“Nosotros hemos creído, y lo seguimos haciendo, que la base de la transformación de nuestra sociedad (…) radica primero en darles mayores herramientas a las personas a través de la educación, para que solas puedan salir adelante, a través de su trabajo, pero con las herramientas competitivas que les permita estar a la altura de un mundo globalizado”, afirmó el primer edil.
Este convenio de colaboración múltiple servirá para establecer las bases y criterios para que ambas instituciones realicen trabajos conjuntos, y así, enriquecer el quehacer de cada una de ellas.
Para esto se buscará iniciar, promover, fomentar, estimular, patrocinar, administrar y dirigir actividades educacionales, de investigación científica y difusión cultural entre ambas instituciones.
“La firma de este convenio nos llena de alegría, porque con él damos un paso más en la consolidación del trabajo en conjunto y en la formalización de iniciativas para la cooperación abierta y cercana entre el ITESO y el Ayuntamiento de Guadalajara”, señaló por su parte Alexander Paul Zatyrka Pacheco, S.J, Rector General de la Universidad ITESO.
El convenio integra acciones como el impulso conjunto de proyectos en temas académicos de interés común, como foros, conferencias, diplomados, talleres y congresos.
Además, contempla la posibilidad de que alumnas y alumnos de esta Casa de Estudios cursen sus Proyectos de Aplicación Personal (PAP) en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Como parte de este convenio también se desarrollarán programas y proyectos de innovación social que beneficien a los habitantes del Municipio y del Área Metropolitana de Guadalajara, así como se entablará colaboración para la edición y publicación de artículos, textos, investigaciones, glosarios, manuales y cualquier instrumento digital o impreso necesario para cumplir con los fines de este convenio.
Finalmente, se apuesta en generar un intercambio de técnicos y profesionistas para impartir conferencias, cursos o talleres, y colaborar para la formación académica de las y los servidores públicos tapatíos, de común acuerdo y por escrito, en programas de educación continua y posgrado de la Universidad ITESO.