![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
GUADALAJARA, Jal., 6 de julio de 2021.- Ante el incremento de casos activos por Covid 19 y la llegada de la variante Delta a Jalisco, el gobierno estatal acordó con representantes de los sectores restaurantero, bares y antros reforzar las acciones preventivas sanitarias y la aplicación de protocolos en dichos establecimientos.
En este acuerdo también se solicitó a los presidentes municipales de la Costa de Jalisco, Autlán, así como a los del Área Metropolitana, reforzar las supervisiones por parte del las áreas de Inspección y Vigilancia de los ayuntamientos.
El secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien encabezó la reunión con representantes de los negocios, recordó que actuar a tiempo ha permitido salvaguardar la vida de las y los jaliscienses.
‘’No queremos volver a tomar medidas restrictivas por esto es esta convocatoria, recordemos que los principales destinatarios son los jóvenes de entre 20 y 34 años y algo alarmante es que mientras la transmisibilidad de la variante anterior de Covid era de 2.4 por ciento, esta es del 8 por ciento, es decir cuatro veces más peligrosa y hay más riesgo de contagio”, explicó.
Por su parte la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Bárbara Casillas, señaló que el tomar en cuenta las recomendaciones emitidas y cumplir con los protocolos representa una oportunidad para no perder los pasos que se han ganado y evitar un retroceso económico en la entidad.
“Estamos a tiempo de tomar medidas para no poner en riesgo ni el regreso a clases, que eso es algo que todos y todas estamos de acuerdo en que ya es muy necesario, ni los pasos que ya hemos dado en cuanto a la recuperación económica’’.
Por su parte, el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde destacó la importancia de cumplir con el calendario establecido de regreso a clases en agosto, así como mantener la reactivación del turismo y la economía del estado.
“La estrategia y el objetivo de lograr que nuestras niñas, niños y jóvenes regresen a las escuelas en agosto no va dar marcha atrás y lo estamos poniendo como la mayor prioridad para el gobierno, eso significa que tenemos que hacer un esfuerzo todas y todos los que están representados aquí”, puntualizó.
En esta reunión las presidentas y presidentes municipales acordaron que será el próximo jueves cuando enviarán al Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, como autoridad sanitaria, su ruta de trabajo para que las áreas de inspección de sus municipios verifiquen el estricto cumplimiento y respeto a protocolos y aforos en salones de eventos, antros y bares.
También solicitaron que se hiciera un apercibimiento verbal y por escrito, a los alcaldes de Tomatlán y de Cabo Corrientes porque, a pesar de haber sido convocados y confirmado su asistencia, no estuvieron presentes en la reunión.
De acuerdo con lo aprobado por la Mesa de Salud para el Covid 19, las condiciones de operación de estos giros son:
• Bares y antros 60 por ciento, de 11:00 p.m. – 4:00 a.m.
• Restaurantes 75 por ciento hasta la 1:00 a.m.