
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 11 de julio de 2019.-La mayor parte de la fuerza laboral de México subsiste a través de la micro empresa, pero la mayoría operan sin conocer sus obligaciones fiscales o con sus trabajadores, advirtió el presidente nacional de Cadena Empresarial Enlazadot, Héctor Gabriel Pérez.
“El que se quedó sin trabajo y necesita auto emplearse para traer el sustento a la familia se pone a hacer lo que mejor hace, en todas las categorías, como los puestos de taquero, pero también existen los freelancers, en realidad en toda la industria y en toda la economía hay micro empresarios, estos representan alrededor del 71 por ciento de la fuerza laboral en México y el 52 por ciento del PIB Nacional.”
Más de la mitad de los microempresarios tienen en riesgo su patrimonio porque desconocen sus obligaciones fiscales y laborales, tampoco saben cómo crecer su negocio, acceder a préstamos y a programas de gobierno, señaló el presidente nacional de Cadena Empresarial Enlazadot, Héctor Gabriel Pérez, quien así lo ejemplificó.
“Una empresa de muebles, pues los tenía a todos así sin contrato, la verdad es que todos, la amistad, los primos, los sobrinos, todo mundo trabajando a gusto, pero uno de los familiares salió con desavenencia y fue directamente a la Secretaría del Trabajo, la Secretaría del Trabajo hace su chamba y cuando llega hace la auditoría y tronaron la empresa, por cada empleado que tienen sin, es una multa.”