
Empresarios de Jalisco optimistas en ventajas competitivas ante aranceles
GUADALAJARA, Jal., 14 de octubre de 2021.- El sector comercial en el Centro Histórico de Guadalajara se siente optimista con los proyectos de construcción de vivienda en el primer cuadro tapatío que servirán para detonar esta zona bastante golpeada, primero por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, luego el Paseo Alcalde y después el Covid 19, indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Raúl Uranga Lamadrid quien aseguró que el 80 por ciento de los locales están abiertos y hay una franca recuperación.
“El Paseo Alcalde hoy representa una gran oportunidad de todos estos locales que cerraron por las obras, que no se han recuperado, lo que se pretende es que sean giros que le den la vida que necesita el centro, que van desde temas culturales hasta temas gastronómicos los correctos para el centro y que no se convierta nuestro paseo Fray Antonio Alcalde pues en una cantina, sino que tenemos que cuidar mucho los giros, y esto lo compartimos los comerciantes, lo compartimos los restauranteros, lo comparte el municipio, lo comparte la fundación Fray Antonio Alcalde”.
Recordó que si bien durante los cinco años que duró la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero cientos de negocios cerraron sus puertas porque no pudieron soportar las pérdidas económicas, muchos se reinventaron, cambiaron y ahora hay un rostro nuevo.
Uranga Lamadrid detalló que incluso los últimos casi 19 meses de pandemia por Covid 19, la mayor recuperación hotelera de Jalisco se ha registrado precisamente en el Centro Histórico de Guadalajara.
Este año, aprovechando la promoción del Buen Fin, una de las metas es convencer a los consumidores para que no sólo compren en los grandes centros comerciales, sino que visiten y aprovechen las ofertas que habrá en el Centro Histórico de Guadalajara.