
Con 45% del total, EU se mantiene como principal inversionista de México
GUADALAJARA, Jal., 26 de julio de 2021.-A pesar de la pandemia de Covid 19 que ha afectado a todo el mundo, el año pasado Vietnam tuvo un crecimiento en su economía de tres por y esperan seis puntos este 2021, ello lo convierte en un gran cliente y socio potencial, aseguró el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Occidente, Miguel Ángel Landeros al reunirse con el embajador Nam Nguyen Hoanh.
“Jalisco tiene 21 sectores y ellos están muy interesados en ver las oportunidades, el año pasado el comercio bilateral entre México y Vietnam alcanzó los seis mil 600 millones de dólares, México solamente exportó a Vietnam 154 millones de dólares y eso es muy poco, nosotros hoy enfrentamos una gran oportunidad de convertir una amenaza en un reto positivo y lograr una alianza que pueda impulsar sectores tradicionales”.
En rueda de prensa, en el marco de una gira de una delegación vietnamita a nuestro Estado, Landeros Volquarts y Nguyen Hoanh señalaron que ambas partes han visto la importancia que tiene para los productores de Jalisco contar con alianzas estratégicas y ver a ese gran país asiático más que como un competidor como a un aliado comercial.
El embajador de Vietnam Nam Nguyen Hoanh, señaló que ambos países cuentan con un gran potencial para impulsar el desarrollo turístico al contar con lugares para atraer a los visitantes, además de tener tradiciones en común, lo que será atractivo para ambas regiones, y por lo tanto desarrollar proyectos en común en diversos niveles para incrementar la relación bilateral.
Agregó que la delegación vietnamita sostuvo por la mañana de este lunes una reunión con el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, con quien analizó diversos aspectos del trabajo diplomático en México, además de compartirle información referente al manejo que le han dado en su país del Covid 19 como fueron los contratos de vacunas, así como una propuesta para realizar el plan de vacunación de México.