
Lanzan convocatoria Adelante Jalisco para MIPYMES
GUADALAJARA, Jal., 23 de julio de 2025.- Con la participación de de más de tres mil asistentes, 250 empresas expositoras y más de 30 ponencias especializadas, este miércoles arrancó la 15ª edición del Congreso Internacional Aneberries, en la Expo Guadalajara.
En el evento más importante del sector de berries en el país, Miguel Ángel Curiel, presidente del Consejo Directivo de Aneberries, destacó que el sector de berries genera una derrama económica de 500 millones de pesos semanales en nómina para trabajadores del campo y aportó más de 5 mil millones de dólares al PIB en la temporada pasada, consolidándose como una industria clave para el desarrollo económico de zonas rurales en estados como Zacatecas, Guanajuato y Baja California.
Señaló que, pese a los retos macro y microeconómicos recientes, la demanda en Norteamérica sigue en aumento, especialmente en productos como el arándano, que podría superar el consumo de fresa en los próximos cinco años.
En el marco de esta edición también se reconoció a Aneberries por su labor social con la instalación del Pabellón de Inversión Social, que brinda espacio a ocho asociaciones civiles.
El acto concluyó con el corte de listón y la declaratoria oficial de inauguración por parte del coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado de Jalisco, Alfredo Porras, en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro.
El congreso organizado por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) contempla actividades clave 23 y 24 de julio, abordando temas como:
• Inocuidad alimentaria
• Sustentabilidad y responsabilidad social
• Comercio internacional
• Bienestar laboral en el campo mexicano
Además de contar con la participación de organismos internacionales como el USHBC (Consejo Norteamericano de arándano), IBO (International Blueberry Organization), NARBA, y otros representantes de cadenas globales de valor.
El Congreso incluye también la Sexta Carrera de las Berries, celebrada este miércoles en el Parque Metropolitano. Todo lo recaudado será donado a la casa hogar Mi Pequeña Familia, organización sin fines de lucro ubicada en Sayula, Jalisco.
Beneficiando a niños y adolescentes en situación de abandono, maltrato o vulnerabilidad, brindándoles un entorno familiar, educativo y de desarrollo integral.