
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal., 07 de noviembre de 2018.-La Industria del Turismo de Reuniones en Jalisco tiene un valor de 36 mil millones de pesos y genera más de 41 mil empleos, además aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, informó Arik Starpolosky de STA Consultores quienes realizaron el estudio sobre la Relevancia Económica de este sector y donde detalló que el año pasado en Jalisco se realizaron más de 57 mil reuniones con cerca de 5 millones de asistentes.
“El valor total de la industria de reuniones en el estado de Jalisco es de 36 mil 531, la contribución al PIB es bastante menor toda vez que de esos 36 mil 500 millones de pesos es la suma de lo que produce el hotel 1, más el hotel 2, más el hotel 3, más el montador 1, más el de montaje, más el de las flores, etcétera, así llegamos a este número total.”
De las reuniones que se realizaron el año pasado en Jalisco, el 74 por ciento fueron corporativas y de negocios, el 18 por ciento seminarios y el 6 por ciento programas de incentivos, además el 85 por ciento se realizaron en hoteles con infraestructura para congresos y convenciones.
En cuanto al destino, el 86 por ciento de estos eventos fueron en Guadalajara y el 12,5 por ciento en Puerto Vallarta, los especialistas también mencionaron que este sector en Jalisco representa el 27 por ciento del mercado nacional.
Al explicar que para llegar a estas conclusiones realizaron encuestas a integrantes del sector, otra de las conclusiones son que el 62 por ciento de los asistentes a estas reuniones son participantes locales, el 12 por ciento regionales y el 21 por ciento de otras entidades de la República Mexicana; mientras el 4.6 por ciento llegaron procedentes de otros países, particularmente Norteamérica.
El turismo de reuniones generó 2.9 millones de habitaciones noche en el Estado de Jalisco: o La cantidad de cuartos que genera el turismo de reuniones equivale aproximadamente al 27% del total de habitaciones noche generadas en el estado.
Los turistas de reuniones nacionales tuvieron una estadía de 1.8 noches por persona (0.2 noches inferior que el turista promedio del turista nacional); mientras que los turistas internacionales de reuniones tuvieron una estadía de 3.5 noches por persona (0.1 noches superior que el promedio del turista internacional que visita Jalisco).