![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal,. 2 de julio de 2021.- Úrsula Patricia Sánchez García nace en Guadalajara, Jalisco, un 14 de septiembre de 1987 y es una de las tres confirmadas en maratón femenil por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para participar en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en la tierra del Sol Naciente a partir del mes de julio, marcando así lo que va a ser su primera experiencia en una justa de este calibre.
La atleta tapatía cuenta con 33 años de edad y desde los seis ya tenía la inquietud de incursionar en el deporte y una vez dentro de la disciplina del Atletismo, tomó como referencia y gran inspiración a dos personas: su hija de 5 años y Ana Gabriela Guevara.
Su hija, a quien quiere darle el mayor ejemplo positivo para que la vea como alguien a emular cuando sea necesario y para ello, la acompaña a todas artes, incluso a sus arduos y extenuantes entrenamientos, mientras que a la otrora atleta la tiene como su mayor referente en las pistas, buscando emular sus hazañas en Japón.
Participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2018 celebrados en Barranquilla, Colombia, donde tuvo una gran participación al llevarse la medalla de oro en la prueba de 10 mil metros planos y después llegaron los Juegos Panamericanos en Lima, Perú 2019 y un Mundial de Atletismo en Polonia, donde con una marca de 1:10:19 logra colocarse entre las tres mejores mexicanas en la prueba de los 21 kilómetros.
La atleta tuvo que lidiar con el tema del Covid 19; sin embargo, fue asintomática y ello no impidió que siguiera preparándose, pues no padeció síntomas graves. El contagio se presentó en septiembre del 2020 y un mes más tarde tenía su Mundial, al cual asistió sin problemas, pues al aplicarle las pruebas PCR, detectaron que el virus ya no estaba en su cuerpo.
El 20 de diciembre del año anterior, Sánchez consigue dar la marca requerida por la World Athletics, en una competencia en la ciudad de Arizona, donde cronometró un tiempo de 2:29:11 y con ello, se ganó el boleto a la justa veraniega en plena pandemia.
Empero, su participación en Tokyo todavía no se aseguraba y no fue sino hasta el pasado 31 de mayo, que se le dio el visto bueno para que se uniera a la lista de los tapatíos que incursionarán en el evento olímpico.
Además de ser una madre ejemplar y deportista sobresaliente, es auxiliar en Educación Física y Deporte y se entrena todos los días en la pista de Atletismo de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en el municipio de Popotla, Ciudad de México.
Úrsula será una de las contendientes de más edad de la delegación mexicana; no obstante, eso no ha sido impedimento para que realice sus sueños y compita en busca poner en alto el nombre de México.