
Chivas aporta 3 jugadores a la Selección Mexicana
GUADALAJARA, Jal., 6 de mayo de 2021.- Este jueves se presentaron los Trofeos y el balón con el que se disputará la Final de la Copa Jalisco 2021.
El diseño de las copas fue creación del artista Xaureme Francisco Bautista, quien plasmó la belleza wixárika en cada una de ellas.
En el acto, se contó con la presentación de un grupo de músicos wixarikas, así como con un mara-akame (sacerdote hombre de sanación) para dar una bendición, según lo marca la tradición.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, celebró que pese a las adversidades a las que se ha enfrentado el Torneo por la pandemia, este haya regresado con los ánimos a tope, he indicó que, para estas instancias definitivas del certamen, será la Mesa de Salud quien determine el tema del aforo para estos cruces y la Final para que los ciudadanos de los municipios finalistas, se hagan presentes a apoyar a sus escuadras.
“Para mí siempre será motivo de orgullo recordar los orígenes de este proyecto, no solo deportivo, sino esta apuesta integral que ha rendido el Gobierno de Jalisco, para que el futbol se convierta en un elemento fundamental, para fortalecer la identidad como jaliscienses. Afortunadamente nuestro pueblo y estado salió adelante, este año fue tomando ritmo, impulso, la gente regresó a ver los partidos con protocolos sanitarios, cupos limitados, pero con el mismo entusiasmo del 2019. Para el día de la Final, lo que espero es que ya tengamos bien definido el protocolo con la Mesa de Salud, que tengamos establecido el máximo aforo posible, sin descuidar la salud. Que volvamos a ver un estadio lleno de vida y que nos acompañen la gente de los municipios que van a jugar ese día”, indico Alfaro Ramírez.
Previo a la develación de los trofeos, el ex futbolista y actual Director Técnico, Daniel Guzmán, se mostró emocionado al expresar que algo que empezó como una plática para volver a fomentar la actividad física y valores en todo Jalisco y retomar el fútbol de barrio, hoy constata cómo en cada rincón del estado se juega futbol.
“Estoy muy emocionado, porque no alcanzo a dimensionar el gran sueño que tuvimos en su momento que lo platicamos con el señor Gobernador, de hacer el mejor Torneo de futbol amateur en el país. Cada que veo que se van desarrollando cosas, que se ha involucrado mucha gente, tengo hasta miedo, Gober, que no sé hasta dónde vamos a parar con este Gobierno, en el que se han sumado todos los Gobiernos Municipales, todos los directores deportivos, autoridades y dependencias. La verdad yo sí quiero agradecerte públicamente, que hayas permitido este sueño de jugar futbol en todos los rincones del estado”, manifestó el Travieso.
Por su parte, el Director General Del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos destacó que el torneo llega a todos los municipios, incluso los más lejanos. Además, celebró que se trata de un evento deportivo inclusivo al contar en la rama varonil con 116 municipios y en la rama femenil con 56 escuadras.
“La Copa Jalisco no es solamente un torneo de futbol, lo hemos dicho en repetidas ocasiones, está cargada de ese sueño de trascender más allá de los municipios y de las regiones para las y los jaliscienses. Está cargada de oportunidades, de demostrar el talento y cómo a través del deporte se puede cambiar a la sociedad”, afirmó Ortega.
Mientras que la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, estableció que la inclusión de los pueblos originarios de Jalisco dentro de este desarrollo de la copa, es que la cultura y arte wixárika de la entidad están expuestas tanto en el balón de futbol para final, como en los trofeos que se entregarán a los equipos campeones.
El certamen amateur más grande de México llegará a su fin el próximo 23 de mayo sobre la grama del estadio Jalisco, competencia que desde su inicio se consolidó como un fenómeno social que unió a todo Jalisco y además, le dio identidad en un periodo tan corto.