
Chivas visita a Juárez, en busca de olvidar la humillación
GUADALAJARA, Jal,. 20 de diciembre de 2020.- El futbol mexicano tiene un amplio dominio cuando de disputar finales en la Liga de Campeones de Concacaf se trata, ya que desde mediados del año 2008 y principios del 2009, tiempo en que se disputó con un nuevo formato y se le cambió el nombre a la competencia, los clubes mexicanos tienen un amplio dominio sobre sus rivales de la zona, al ostentar 12 cetros.
Son los Tuzos del Pachuca quienes comenzaron con la hegemonía, derrotando al Deportivo Saprissa (Costa Rica) con global de 3-2.
Posteriormente, se llevaron las ediciones de (2009-10, y 2016-17). En la siguiente, la 2008-909, Atlante se corona al vencer, en una Final mexicana al Cruz Azul al son de 2-0.
En la cuenta, figuran las Chivas Rayadas, quienes de la mano del estratega Matías Almeyda, llegaron al juego por el título contra el Toronto FC de la Major League Soccer, llevándose el trofeo a sus vitrinas por un 4-2 en tanda de penales.
El equipo más ganador de este certamen son las Águilas del América, escuadra que este año se quedó en el camino al ser eliminado por el LAFC de Carlos Vela, al sumar siete campeonatos: le siguen Cruz Azul (6), Pachuca (5), Monterrey (4) Pumas (3) y Guadalajara (2).
Pero no solamente lo es de unos años a la fecha, sino que en la historia, México es el monarca absoluto, al tener 35 campeones y 18 subcampeones, siendo el segundo Costa Rica, muy lejos con seis.
Ahora la final de este 2020 que se disputará el martes 22 de diciembre, tiene como protagonistas a Los Ángeles FC y a los Tigres de Gignac y compañía, por lo que si la inercia se cumple, los felinos alzarán el décimo quinto campeonato para el futbol azteca, aunque claro, el equipo angelino tiene la última palabra.