![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 22 de abril de 2021.- Este jueves se anunció un importante operativo de seguridad para custodiar el Clásico Tapatío del próximo sábado, que disputarán Atlas y Chivas en el Estadio Jalisco.
Serán 865 elementos de distintas corporaciones los que tendrán la responsabilidad de custodiar que tanto el orden público como los protocolos sanitarios se respeten durante este importante encuentro.
La Policía Municipal de Guadalajara aportará 768 elementos, mientras que Protección Civil y Bomberos dispondrá 31 más, Inspección y Vigilancia contribuirá con 27, Servicios Médicos Municipales tendrá a 31 personas en el Estadio Jalisco y la Secretaría de Movilidad acudirá con 8 agentes.
Así, 865 personas participarán durante el operativo para el Clásico Tapatío que a 13,750 aficionados, el 25 por ciento de la capacidad del Coloso de la Calzada Independencia.
“Es nuestra responsabilidad, del gobierno municipal y de nuestros amigos que nos acompañan de los clubes, garantizar que estos eventos se desarrollen en un entorno pacífico, que todos los que amamos este deporte lo podamos disfrutar de manera presencial. La invitación a seguir trabajando como se ha hecho de manera permanente y no es la excepción esta semana. Para la ciudad y su servidor, el objetivo central es que los tapatíos puedan disfrutar este Clásico Tapatío. Necesitamos la participación de toda la ciudadanía, que se una a este esfuerzo y a este trabajo”, explicó Eduardo Fabián Martínez Lomelí, presidente municipal interino de Guadalajara.
Por su parte, el presidente del Atlas, José Riestra, señaló: “Sin duda el poder unirnos para trabajar por un mismo objetivo, tanto el municipio, como la policía, da una señal de unión y de lo importante que es para todos este partido. Hay una gran rivalidad, pero debe estar en la cancha y fuera de ella debemos trabajar por un mismo objetivo. Viene el Clásico en un gran momento, hace mucho tiempo no había un Clásico donde las dos equipos estuvieran peleando su pase a la Liguilla, será un gran momento”.
De parte del Guadalajara acudió Edgar Martínez, subdirector de comunicación. “Hoy buscamos que no se vea manchado el Clásico con actos de violencia que nadie quiere ver. Después de un camino tortuoso que no ha sido nada sencillo ni en lo deportivo, ni por la ausencia de la afición, hoy estamos contentos de volver a ver a la gente en la tribuna. Para que eso se mantenga, debemos mantener el orden y los protocolos de sanidad. Ese es el llamado. El equipo está despertando en lo deportivo, está peleando la Lliguilla, esperemos se concrete en los últimos dos partidos y necesitamos que la gente haga lo suyo: que se porte bien y apoye. Ese llamado hacemos a la afición, que nos representen dignamente en la tribuna, que sea una fiesta sumamente responsable en todas las áreas”, dijo.
En el estadio habrá venta de bebidas alcohólicas y se abrirán la grada en su totalidad. Las cabeceras en planta baja no habían tenido presencia de aficionados en los partidos anteriores, pues es ahí donde suelen colocarse las barras. Ahora habrá acceso para que pueda mantenerse la sana distancia entre los 13,750 aficionados que se esperan. Pero el presidente del Atlas aclaró que los grupos de animación no tendrán lugar en este Clásico Tapatío.
“Lo importante es abrir los espacios de las cabeceras tanto norte como sur para que puedan ir aficionados. El tema de barras no va con la situación, sí aficionados que cumplan con el protocolo. Por eso estaban cerradas esas cabeceras, ahora estarán abiertas a la capacidad ya señalada. Esperemos que los aficionados vayan y apoyen a su equipo. Si queremos seguir siendo el Clásico más importante del país, también tenemos que demostrarlo con nuestro comportamiento”, concluyó José Riestra.