
Cruz Azul gana, golea y casi gusta: espera a América o Chivas
GUADALAJARA, Jal,. 05 de enero de 2021.- La Liga de Balompié Mexicano nació como una vía de oportunidad para todos aquellos futbolistas que no encontraban cabida en la Liga MX, y para ello iniciaron visorías para reclutar jóvenes prospectos y algunos ex futbolistas profesionales.
Además, en el organigrama se incluyó a jugadores emblemáticos como Carlos Salcido, Ramón Morales y Fernando Salazar, con el objetivo de darle seriedad al tema.
Todo marchaba a pedir de boca, todos los involucrados se mostraban optimistas para el arranque en octubre.
Conforme se acercaban los días, se fueron anunciando los equipos participantes, que en primera instancia serían 20, luego 19 y finalmente serían 18 los clubes que conformarían la Liga.
La presentación se realizó en un prestigioso hotel de Jalisco donde se dieron a conocer las instituciones que estarían en la competencia: Acapulco FC, Acaxees de Durango, Atlético Capitalino, Atlético Ensenada, Atlético Jalisco, Atlético Veracruz, Chapulineros de Oaxaca, Club Veracruzano de Futbol Tiburón, Halcones de Zapopan, Industriales Naucalpan, Jaguares Jalisco, Furia Roja de Jesús María, Leones Dorados, Lobos Zacatepec, Los Cabos FC, Morelos FC, Neza FC y Real San José.
Aunque al principio era todo cordialidad y buenos momentos, conforme pasaron las semanas fueron apareciendo los problemas y como en muchas relaciones, cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana: eso es lo que ocurrió en la Liga, ya que ante el Covid 19 que azota al mundo y los problemas económicos que esto acarreó, comenzaron las bajas.
TELEVISORA ROMPE ACUERDO
En el entorno, la cadena de televisión WCN, encargada de transmitir los partidos, rompe acuerdo con la organización: en el terreno de juego, el primer gran fracaso es el Atlético Jalisco, institución que confiaba plenamente en ser los campeones fundadores; sin embargo, ante las deudas con su plantel y cuerpo técnico, fueron dados de baja y después, Acaxees de Durango, San José FC, Club Veracruzano de Futbol Tiburón y Los Cabos FC, siguieron el mismo camino que el equipo jalisciense.
Días más tarde, Halcones de Zapopan, Lobos Zacatepec (antes Lobos BUAP), Acapulco FC y el más reciente Atlético Capitalino, son los planteles que continuaron a debacle.
Por ahora, como en el juego de las sillas, quedan ocho lugares disponibles: Jaguares Jalisco, Furia Roja de Jesús María, Chapulineros de Oaxaca, Industriales Naucalpan, Morelos FC, Neza FC, Atlético Veracruz y Leones Dorados.
Estos equipos son quienes luchan por darle algo de credibilidad a una competencia que parece salió a la luz, sin palpitación de por medio.