![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal,. 16 de abril de 2021.- Jaime Guzmán, arquitecto de profesión, pero piloto por amor a la velocidad y los coches, desde los cinco años tuvo el acercamiento con el deporte motor y desde entonces, se enamoró y supo que eso es lo que quería desempeñar en un futuro.
Como todo en la vida le costó trabajo el sobresalir y que los patrocinadores voltearan a verlo; sin embargo, eso cambió con el paso de los años y ahora goza de un buen respaldo con la posibilidad latente de que se sumen un par más de gran importancia con su escudería Alessandros Racing.
En un principio te costó el tema de los patrocinadores y ahora el panorama es completamente distinto.
Sí, totalmente, totalmente. Ahí se ha visto un crecimiento importante en el interés de los patrocinadores. Hoy por hoy tenemos a Grupo Andrade y El Heraldo, que son los patrocinadores oficiales y estamos ya en pláticas de bajar otros dos, fuertes e importantes, que por el momento no los puedo revelar, pero sin duda ha habido muchísimo interés de parte de ellos para sumarse al equipo y estar ahí con nosotros. Pues ven el potencial del equipo de Mario y yo.
Mecánicamente, el auto con el que vas a correr el fin de semana ¿qué tan similar es a los de Nascar debajo de la fibra de vidrio?
Son completamente diferentes. Es un chasis diferente, es un chasis jaure, estadounidense que son los que se usan en las categorías Tran Sam, la carrocería es de fibra de vidrio más sólida y aquí tenemos un motor completamente diferente, de 500 caballos, contra un motor Chevrolet de la Nascar. La Nascar tiene una caja en H de cuatro velocidades, esta es una caja de seis velocidades secuencial. En fin, es un coche de bastante mayores prestaciones, con muchísima más ingeniería y tecnología y es por eso que es considerada como la mejor clase de automovilismo al día de hoy en México y Latinoamérica.
Comenzaste a correr hace nueve años de forma amateur ¿Cuáles son tus metas para la Súper Copa del fin de semana y para este año?
Mis metas siempre son ganar, eso nunca va a cambiar. Para este fin esa es la meta, nuestra meta es ganar ambas carreras, vamos a hacer lo posible para que así sea y la meta del año es ganar el campeonato también. Sabemos que no va a estar fácil, va a estar difícil, va a costar trabajo. Tenemos a grandes pilotos en la parrilla, va a estar muy competido, sin duda, pero vamos a darlo todo para que así sea.
La llegada de Alessandro Racing de uno de los talentos Top de pilotos mexicanos como Noel León ¿qué te parece?
¡Ah! Me parece fantástico, Noel es un tipazo, el güerito y estoy muy contento que forme parte de la familia para esta temporada. Él estará corriendo en Nascar Challenge, entonces representará al equipo de manera increíble, tiene mucho talento. Es un gran piloto.
El estar presente en la Catedral del Automovilismo en Jalisco como lo es el Autódromo de Guadalajara ¿qué significa para ti?
No, pues es un honor, obviamente. Es un Autódromo muy bonito, me gusta mucho el trazado, está un poquito descuidado en unas partes, pero bueno. Muy contento de participar en ese Autódromo y con toda la gente que está alrededor del evento y con todos los tapatíos que tienen mucha historia en el Automovilismo y muy contento.
¿Habrá público aunque sea en un porcentaje reducido? ¿Cómo te deja que no esté lleno?
Sí, de manera muy reducida, pero bueno, pues ni modo. Obviamente me entristece mucho porque el público es gran parte del evento, toda la afición que está ahí apoyando, echando porras, es gran parte de un evento tan bueno cómo estos y el no tenerlos, obviamente es doloroso y triste.
Una de las características de la pista son las curvas que son un tanto estrechas y reviradas ¿has trabajado en alguna estrategia para que esa parte del circuito no te cause problemas? Y saber si es para ti una de las más complicadas.
Sí, sin duda es un circuito complejo muy técnico, y sí cómo bien dices esa parte de curvas muy estrechas son muy rápidas y es difícil rebasar, pero la verdad es que eso se pone divertido también y hay buenas oportunidades de rebase, así que me gusta bastante y vamos a sacarle todo el jugo.
¿Sientes que la pista te puede favorecer en esa parte?
Sí, creo que me puede favorecer. Sin duda.
Hugo Olivera se tuvo que retirar de manera temporal del Automovilismo deportivo debido a problemas de salud ¿qué opinas de esta ausencia? Y el reemplazo que tendrá con el piloto Martín Fuentes.
Sí, es una pena. Estimo muchísimo a Hugo. Le deseo de todo corazón que se recupere pronto, que mejore pronto y nada me gustaría más que tenerlo de regreso en las pistas, el compartir pista con él siempre ha sido un honor, es un gran piloto con muchísima experiencia e increíble trayectoria. La familia y la salud es primero, espero que se recupere pronto y de momento enfocarnos en su reemplazo, Martín Fuentes, para vencerlo.
Esta Súper Copa es una de las más tradicionales con 40 años de promover el deporte ¿cómo te sientes de ser partícipe de ella?
Me encanta ser parte de la historia y de un campeonato con tanta historia y agradecerle muchísimo a Michel Jourdain, ese gran promotor de carreras en México y todo América. Ha hecho un trabajo estupendo para hacerlo así y muy contento de formar parte de la familia de la Súper Copa.
Es así que Jaime Guzmán, como el arquitecto que es, ya tiene los planos y los pasos a desarrollar para construir el camino a la victoria en uno de los autódromos más importantes de México.