
Canelo Álvarez me esquivó: confirma Jake Paul cancelación de la pelea
GUADALAJARA, Jal,. 29 de julio de 2020.- A una semana del incendio en las instalaciones del gimnasio del Code, lugar donde entrenaban los pupilos del entrenador de Clavados Iván Bautista, uno de los afectados, Iván Pollo García, se dijo agradecido con las autoridades del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), la Conade y patrocinadores, ya que luego de lo sucedido, no los han desamparado.
“La respuesta que nos dio el Code la verdad me sorprendió porque se puso a nuestra disposición otras instalaciones deportivas, nos iban a adaptar lo antes posible un gimnasio, entonces por esa parte no estamos tan desprotegidos. Ana Gabriela Guevara a través de la Conade ha querido ayudarnos y ya de la iniciativa privada y demás no he podido hablar por este tema de la pandemia. Tenemos un patrocinador de gimnasios que nos deja ir a sus instalaciones y eso es algo que se agradece mucho”, manifestó el Duba.
El medallista de plata en los Juegos de Londres 2012 reveló sentirse triste por lo que aconteció en su segunda casa; sin embargo reiteró el apoyo brindado por el Code, institución deportiva que le han adaptado otro sitio para realizar sus prácticas y lamentó que se haya perdido lo que se había cosechado.
“Es una pena porque es el gimnasio dónde y comencé desde chico, digamos que toda mi vida, todos mis sueños, todo lo que podríamos lo hacíamos ahí y sí es una pena tremenda que hay pasado esto. Gracias a Dios tenemos el apoyo del Code que lo más rápido que pueden nos están construyendo un gimnasio o adaptando otro gimnasio para no dejar de entrenar. Obviamente se perdieron muchas coas que hemos conseguido a través de nuestros patrocinadores, espero que las desgracias y paren este año”, indicó vía videoconferencia.
El deportista jalisciense se encontraba preparándose para los Juegos Olímpicos de Tokio que se iban a celebrar este mes; no obstante, la pandemia le afectó los planes, pero no solamente a él, sino a varios de sus compañeros. Ante ello, espera se saque algo positivo de todo lo vivido en este atípico 2020.
“En lo personal me pegó por la postergación de los Juegos Olímpicos, pero así como yo hay muchos deportistas que se vieron afectados, que se estaban preparando para sus competencias como La Olimpiada Nacional, también esperar mi clasificación para los próximos Juegos Panamericanos, este año se nos truncó todo pero creo que debemos de tomar conciencia y algo bueno debe salir de todo esto”, indicó.
Sobre cómo fue la adaptación por tantos meses de inactividad, el atleta de 26 años señala que no fue nada difícil, pues las ganas de volver a realizar su pasión fue vital y de paso agradeció, ahora a los que mandan en Jalisco por abrirles las puertas para que efectúen sus entrenamientos.
“Adaptarnos fue fácil porque todos queríamos regresar, acatamos las indicaciones de lo que teníamos que hacer. También Jalisco fue de los primeros estados que abrió los entrenamientos y obviamente eso se agradece, la intención que hay de parte de Jalisco para ayudar y no desampararnos, ya que clavados, como muchos deportes son muy celosos de dejar de entrenar un mes y perder lo que hiciste en un año. Ellos estaban muy conscientes de ello, con todas las medidas de sanidad y esperemos ser ejemplo para todo México”, declaró.
Finalmente, el asunto de la lesión con su rodilla va quedando atrás de a poco, ya que por fin puede realizar las maniobras de rutina y se atreve a mencionar que sin ser experto, estará totalmente recuperado en un mes.
“Ya estoy muy bien, de hecho digamos que el doctor ya me dio de alta, pero sí necesito fortalecerme más, agarrar más fuerza pero ya puedo brincar, trotar. Obvio debo ir poco a poco pero, sin ser doctor, creo que en un mes ya estoy brincando, haciendo mortales, lo bueno es que no me duele”, culminó.