
Piastri logra victoria controlada en el Gran Premio de Bahréin
GUADALAJARA, Jal., 20 de abril de 2021.- En un sólo día, después de la grandísima polémica desatada no sólo en Europa, sino en todo el mundo, la Superliga perdió a la mitad de sus participantes.
Los seis equipos de Inglaterra anunciaron que se bajan del barco. Solamente hacía falta el Chelsea, que finalmente informó su separación del proyecto que pretendía hacer una competencia entre 12 de los clubes más poderosos del Viejo Continente.
“Chelsea Football Club puede confirmar que ha comenzado el procedimiento formal para retirarse del grupo que desarrolla el plan para un Superliga Europea. Habiéndonos unido al grupo la semana pasada, ahora hemos tenido tiempo de considerar el tema por completo y hemos decidido que continuar con nuestra participación en esos planes no sería lo mejor para los intereses del club, nuestros aficionados y toda la comunidad del futbol”, anunció a través de un comunicado.
Así, la Superliga sufrió un golpe mortal incluso antes de nacer. De 12 participantes que tenía contemplados, solamente quedan seis. Este martes, se bajaron del barco el Chelsea, Manchester United, Arsenal, Liverpool, Manchester City y Tottenham. Los clubes ingleses prefirieron así evitarse una “guerra” con la UEFA y con sus propios aficionados pues varios estadios fueron escenario de airadas protestas.
El proyecto tiene como presidente a Florentino Pérez, también titular de Real Madrid. Pero al parecer se está quedando sin aliados. Según ha trascendido en España, el Atlético de Madrid también está analizando la posibilidad de salirse, al tiempo que Barcelona anunció que pondrá la decisión en manos de los socios, lo que se interpreta como el inicio de una marcha atrás, después de ver las consecuencias.
En Italia, la prensa especializada asegura que también el Inter y el Milán están analizando la posibilidad de retirarse de la Superliga, de modo que únicamente quedaría la Juventus en suspenso. El proyecto fue señalado en varias partes del mundo por busca hacer más ricos a los ricos, mientras que Florentino Pérez defendió que no lo hacían por eso sino para “salvar al futbol mundial”. Ahora, todo se derrumbó antes siquiera de que empezara.