![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5948-107x70.jpeg)
Canelo Álvarez me esquivó: confirma Jake Paul cancelación de la pelea
GUADALAJARA, Jal., 23 de septiembre de 2021.- La Federación Mexicana de Futbol y 17 clubes implicados pagarán la multa de 177.6 millones de pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica, por dos prácticas que asegura el propio organismo ya erradicó: el “pacto de caballeros” y el tope salarial en la rama femenil. A través de un comunicado, informó que no impugnará dicho castigo y lo acatará al pie de la letra.
“La FMF y la Liga MX informan que han sido notificadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) respecto a la resolución emitida con fecha del 2 de Septiembre del 2021 en la que determinó sancionar a la Federación Mexicana de Fútbol y a los clubes afiliados a la Liga MX por su participación en el derecho de retención, comúnmente conocido como ‘Pacto de Caballeros’, y por el establecimiento de un programa de tope salarial para las jugadoras de la Liga MX Femenil”, explicó.
“Tal como se informó en su momento el denominado ‘Pacto de Caballeros’ concluyó en 2018, como resultado de las pláticas y negociaciones entre la FMF, la Liga MX y la AMF Pro. Mientras que el tope salarial concluyó en mayo de 2019. Ambas prácticas fueron erradicadas previo a la determinación emitida por la COFECE respecto a un posible incumplimiento con el marco normativo de competencia económica”, añadió el comunicado.
“La FMF y los clubes refrendan su compromiso con la erradicación de estas y cualquier otra práctica que pudiera ser contraria al marco normativo, así como de fortalecer sus mecanismos de revisión para poder prevenir cualquier posible incumplimiento y colaborar con las autoridades. Durante la investigación iniciada por la COFECE en 2018 y hasta la emisión de la resolución correspondiente, la FMF y los Clubes colaboraron con las autoridades para llevar a cabo la investigación”, continuó el documento.
“La FMF y los Clubes reiteran su compromiso por acatar y por no impugnar la resolución emitida por COFECE haciéndose responsables de las sanciones ahí decretadas, así como de observar el régimen de competencia y robustecer sus procedimientos internos, a fin de evitar caer en una práctica que pudiera ser perjudicial a los mercados nacionales”, concluyó la Federación Mexicana de Futbol.