![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 20 de junio de 2022.- El Estadio Azteca es la Catedral del futbol mexicano y uno de los inmuebles con mayor historia en todo el mundo. Construido entre 1962 y 1966, tiene actualmente capacidad para 87 mil espectadores. Llegó a recibir a más de 115 mil personas en sus tribunas. Y ahora, será el primer escenario del planeta que será sede de la Copa del Mundo por tercera ocasión, aunque primero deberá renovarse.
También llamado Coloso de Santa Úrsula, tiene el récord a nivel global, con 19 partidos de Mundial disputados en su cancha: 10 en México 1970 y 9 en México 1986. En 2026 incrementará esa cifra. Hasta ahora, no se ha determinado cómo será el reparto de los 10 encuentros que se jugarían en territorio azteca, pero se prevé que el Azteca pueda tener cuatro.
Para cumplir los requerimientos de la FIFA, el inmueble tendrá que someterse a una renovación exhaustiva. Se espera que, a partir del año 2023, la casa del América y Cruz Azul cierre sus puertas para una profunda remodelación. El estadio Azteca fue inaugurado el 29 de mayo de 1966, como parte del proyecto para albergar la Copa del Mundo de México 1970.
Desde entonces a la fecha, mucho han cambiado las características de los estadios que reciben aprobación para recibir un Mundial. El Coloso de Santa Úrsula ha recibido algunas remodelaciones a lo largo de su historia, la más reciente para adecuarse a las exigencias de la NFL y así poder recibir partidos de futbol americano.
Ahora, tendrá que cumplir con algunas especificaciones de la FIFA. Hoy en día, los estadios de Copa del Mundo cuentan con pasillos mucho más amplios y espacios abiertos, cosas en las que se deberá trabajar. Pero se espera que quede en condiciones incluso para ser considerado para recibir el partido inaugural, ya que se ve difícil que pueda albergar una tercera Final, pues Estados Unidos se llevará la mayor parte del pastel.
El Azteca tiene una historia envidiable. No hay una cancha en el mundo que haya visto tantas cosas memorables. En su cancha se coronaron los dos más grandes: Pelé en 1970 y Maradona en 1986. Ahí se disputaron también Finales de Juegos Olímpicos (1968), Copa Confederaciones (1999), Copa Oro (1993 y 2002), Mundial Sub 20 (1983), Mundial Sub 17 (2011), así como duelos de Ida en las Series por el título de Copa Libertadores (2001) y Copa Sudamericana (2007).
En 2008, una votación organizada por la FIFA eligió al Estadio Azteca como el más emblemático del mundo, superando al Maracaná de Brasil y al mítico Wembley de Inglaterra. Cuando fue inaugurado, su capacidad era de 110 mil aficionados. Subió a 115,000 en 1985, un año antes de la segunda Copa del Mundo en México. Y la remodelación de 2016 dejó la capacidad actual de 87 mil espectadores.