
Todo listo para la novena Copa Leones Negros
GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2022.- Ajustes mínimos son los que se harán en la casa de Chivas para la Copa del Mundo de 2026. Este jueves, Guadalajara fue anunciada oficialmente por la FIFA como una de las 16 sedes para la magna justa que se realizará dentro de cuatro años y el Comité Organizador Local aseguró que el Estadio Akron está listo para recibir los partidos que les asignen.
“Evidentemente, cualquier estadio va a irse renovando de acuerdo a su periodo de vida. El Estadio Akron está listo para recibir un Mundial. Las cuestiones que tendrían que hacerse son mínimas, pero van a ir más enfocadas en las cuestiones de tecnología que en lo que demanda el deporte y más que cuestiones fundamentales que tengan que hacerse. El Estadio Akron acaba de cumplir 12 años, Monterrey tiene que estar sobre 7 años, son estadios muy nuevos en lo que FIFA exige como un estándar de competencia y por ese motivo estamos prácticamente listos”, explicó José María Aldrete.
“Ese fue uno de los fundamentos principales cuando Jorge Vergara decidió construir el estadio, eso lo mantiene vigente en este momento y seguramente hacia el futuro. También es importante mencionar que esta candidatura estuvo versada en el hecho de la sostenibilidad y la sustentabilidad, que lejos de dejar una derrama brutal de gastos, aprovechar lo activos que existen entre las tres sedes que existen en este Mundial, para hacerlo factible en todos los sentidos”, añadió el vicepresidente del Comité Organizador Local en Guadalajara.
Por otra parte, confió en el buen comportamiento de los aficionados en 2026, precisamente en la ciudad donde nació el grito homofóbico, que tantos problemas le ha traído a México. “Yo creo que eso está en proceso (erradicar el grito), creo que la gente lo va a hacer bien. Hay un avance donde la gente se ha apegado a no estarlo haciendo y que parte de este Mundial nos va a llevar estas situaciones, porque este Mundial busca generar, a través de su paso por estos países, un mejor lugar para vivir para todos y cada uno de los que estamos en esta ciudad”, aseveró José María Aldrete.