De acuerdo a un comunicado de prensa, indicó que la Conade respeta dicha decisión y expresó su gusto por la medallista centroamericana, a quien considera una gran persona y deportista.
Daniela Campuzano Chávez Peón, nació el 21 de octubre 1986, en la Ciudad de México. Es una ciclista de montaña que a muy temprana edad se mudaría a Tulancingo, Hidalgo.
Guiada por su padre, quien descubrió la bici de montaña, comenzó a practicar lo que se convertiría en su pasión, aunque en un principio le asustaba competir, fue en el 2004 en el Extreme de Hidalgo que se dio cuenta de que en verdad disfrutaba pelar por un podio. Un año después empezaría a competir en la categoría élite.
A partir de ahí, la dedicación y valentía que caracterizan a la deportista de 29 años la llevarían en un circuito ascendente. Entre sus mejores resultados destaca la medalla de oro conseguida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, así como el Campeonato Panamericano en el 2015 desarrollado en Cota, Colombia y con el cual aseguró su lugar en Río 2016.
Fue durante el mes de abril, en el 2015, que Daniela enfrentaría uno de los momentos más amargos, luego de sufrir una fractura de muñeca, misma que ponía en riesgo su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto.
Pero eso no fue motivo para que la ciclista mexicana se diera por vencida, el 12 de julio, menos de cuatro meses después de haberse lesionado, ingresó a la pista del circuito panamericano en Toronto para conseguir el cuarto puesto.
Este verano, cuando la hidalguense entre a la pista del centro de Mountain Bike en Río 2016, hará historia al convertirse en la primera ciclista de montaña mexicana en participar en unos Juegos Olímpicos, desde que el deporte hiciera su incursión en la edición de Atlanta 1996.
La deportista continúa con su programa de preparación, por lo cual recibió el apoyo de CONADE por 930 mil pesos, para competencias en Andorra, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Alemania, Francia, Suiza y República Checa, donde se encuentra actualmente.
En la gira que realiza por Europa, que inició el 25 de abril y finalizará el 12 de julio, con ocho competencias en total, ha logrado dos terceros lugares.
En marzo, la CONADE aportó 110 mil pesos para cubrir el pago de la operación de su muñeca. Además recibe una beca mensual del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR), que opera la CONADE, por 18 mil pesos, más 25 mil pesos para su entrenador.