
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 8 de mayo de 2021.- El 8 de mayo de 1906 comenzó una historia que se convirtió en grandeza y tradición con el correr del tiempo. Este sábado, Chivas cumple 115 años de vida. El equipo que es más mexicano que la propia Selección Nacional, pues no admite en sus filas a jugadores naturalizados, está de fiesta por un aniversario más de vida.
Bajo el lema de “Fraternidad, unión y deporte”, el belga Edgar Evereart fundó junto a los hermanos mexicanos Gregorio y Rafael Orozco lo que entonces se llamó Club Unión. El joven europeo propuso darle al equipo los colores del Brujos, conjunto de su ciudad natal. Y poco más tarde, cambiaría el nombre al de Club Deportivo Guadalajara.
Probablemente no imaginarían en aquel momento que lo que aquel 8 de mayo inició, se convertiría más de un siglo después en un fenómeno social que arrastra a millones de seguidores. Chivas es un símbolo de identidad que une a mexicanos por el orgullo de ver a 11 jugadores en la cancha con la misma nacionalidad.
Desde la época amateur del futbol mexicano, ese fue uno de los principales atractivos que generaron el arraigo que tiene el Rebaño Sagrado entre sus aficionados. Después, comenzaron a llegar los títulos y explotó la grandeza de un club que era no sólo ganador en la cancha, sino que también tenía un símbolo de identidad que nadie más tiene en el país.
En su época de oro, el Campeonísimo Guadalajara conquistó ocho título de Liga: 1956-1957, 1958-1959, 1959-1960, 1960-1961, 1961-1962, 1963-1964, 1964-1965, 1969-1970. Después vendría una larga sequía, la época de Chivas flacas, que finalizó en la temporada 1986-1987, más tarde vendrían también los títulos ya en torneos cortos del Verano 1997, Apertura 2006 y Clausura 2017.
Durante mucho tiempo, Chivas fue el equipo más ganador del futbol mexicano, con el orgullo además de utilizar solamente jugadores con esta nacionalidad. Hoy, el América lo ha rebasado ya al contar con 13 títulos de Liga. El Guadalajara vivió una segunda época dorada con el técnico Matías Almeyda, quien levantó cinco trofeos en menos de tres años, pero ahora, la institución vive momentos más complicados.
En la actualidad, el equipo se encuentra en la etapa de repechaje por segundo torneo consecutivo. Antes de eso, tenía tres años sin clasificar a la Liguilla. Hoy en día, con Ricardo Peláez como director deportivo, se busca construir un plantel que pueda devolverle al equipo la grandeza perdida en años recientes. Ya con Amaury Vergara como presidente, luego del fallecimiento de su padre Jorge Vergara, el Club Deportivo Guadalajara sueña con revivir las épocas de gloria.