![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5979-107x70.jpeg)
Gallos gana el clásico de la 57 con la mínima
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto de 2024.- Atlas está de fiesta. Este jueves 15 de agosto se cumplen 108 años de su fundación. Se trata de un club con larga tradición dentro del futbol mexicano, que alcanza este aniversario en medio de una reestructuración que busca devolverle el protagonismo que tuvo hace no mucho tiempo y que le permitió romper la racha de 70 años sin conseguir un título de Liga en la Primera División.
Durante décadas, los Zorros arrastraron una historia de tropiezos y sinsabores. El equipo tuvo tres descensos, pero la afición se mantuvo ahí, siempre con la esperanza de que algún día le tocaría probar las mieles del éxito. Y lo hizo recientemente. En el Torneo Apertura 2021 y Clausura 2022 logró consagrarse bicampeón. Algo que jamás había conseguido.
El único título de Primera División previo a eso se remontaba a 1951. Habían pasado 70 años de frustraciones hasta que de la mano de Diego Cocca cambió el presente del equipo. Esa fue la etapa más dulce que ha experimentado el club en sus 108 años de vida. Pero no duraría mucho el gusto, pues el entrenador argentino decidió dejar al club para irse a Tigres, por un sueldo mucho mayor.
Después, dejó también al conjunto regiomontano para dirigir a la Selección Mexicana, donde no duraría mucho tiempo, pues sería despedido muy pronto por la presión de los malos resultados. Hoy, el equipo Rojinegro se encuentra en plena reestructuración. No solamente se fue el entrenador que condujo al club hacia la gloria, sino que también se han ido ya varios de los elementos que fueron bicampeones.
Pilares como Julio Furch, Julián Quiñones, Ozziel Herrera, Jesús Angulo o Jairo Torres, no están más en la institución rojinegra. En la banca estuvo el mexicano Benjamín Mora, con pobres resultados. Ahora está el español Beñat San José y su primer torneo fue también bastante escaso de marcadores positivos. Al Atlas le ha costado encontrar de nuevo el rumbo.
Tampoco ha podido reencontrar esa conexión con los seguidores. En los últimos torneos, las entradas al Estadio Jalisco han sido pobres. Atlas ya no juega a lo mismo que cuando estaba Diego Cocca en la banca. Y el proceso de adaptación a un nuevo estilo puede llevar su tiempo. Con Benjamín Mora no se consolidó. Se espera que con Beñat San José sí se logre.
PASADO TRISTE
Así como ha vivido épocas de sonrisas en el pasado reciente, el conjunto Rojinegro también conoce la amargura en el futbol mexicano. Pasó 70 años sin conseguir un título de Primera División y en ese lapso de tiempo sufrió tres descensos. Aunque en cada uno de ellos, logró proclamarse campeón de Segunda División en el año inmediato, para volver rápido al máximo circuito.
Tampoco ha tenido demasiado éxito cuando se trata del ámbito internacional. En Copa Libertadores y en Liga de Campeones de la Concacaf, su máximo logro es haber llegado a Cuartos de Final. A lo largo de sus 108 años de vida, el club ha tenido distintos dueño. Pertenecía originalmente a una Asociación Civil que dirigió el rumbo del equipo y de los clubes que llevan su nombre hasta que aparecieron los problemas financieros.
Finalmente, la situación económica de los socios llegó a ser tan apremiante, que se vieron en la necesidad de venderle a TV Azteca por 500 millones de pesos. Más tarde, Grupo Salinas no quiso seguir con los Zorros y dejó el equipo en manos de Grupo Orlegi, su actual dueño. La prohibición de la multipropiedad se sigue infringiendo en en el futbol mexicano, pues esta misma empresa es propietaria de Santos Laguna. Existe la promesa de que en la Liga MX eso será finalmente erradicado.
De la mano de los actuales dueños, Atlas ha conseguido los mejores resultados de su historia. Además, recientemente han podido inaugurar por fin instalaciones propias para entrenar. Los clubes que llevan su nombre siguen perteneciendo a la Asociación Civil, por lo que los Zorros no contaban con campos para trabajar. La nueva Academia se construyó con una inversión de 350 millones de pesos.
Así, el conjunto Rojinegro cumple un año más de vida. En lo deportivo, atraviesa por un momento de cambio que llevará un proceso. En lo económico se encuentra estable luego de las millonarias ventas que ha hecho de jugadores que fueron clave en el bicampeonato. Atlas está de fiesta al llegar a 108 años de ser la pasión de sus aficionados.