![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0185-107x70.jpg)
Chivas rompe mala racha y derrota a Tijuana
PARAMARIBO, Surinam., 23 de marzo de 2023.- No ha sido sencilla la presentación. Diego Cocca debuta como técnico de la Selección Mexicana y sobre la espalda carga mucha presión. Además, ha prometido no ganar como sea. Le importan las formas. Esas que no aparecen en toda la primera parte. Y no es que en el complemento sea brillante el equipo, pero hace lo suficiente para vencer a Surinam por 2-0, en Paramaribo.
Siempre es complicado el arranque de un proceso. Hay nerviosismo en la banca de México. Desde el inicio, Diego Cocca se pone de pie. Así permanece. Y así ve un inicio titubeante del Tricolor, superado por momentos ante un rival teóricamente inferior. Apenas el día anterior, había prometido buenas formas. Esta noche, en el Estadio Franklin Essed, el futbol no aparece.
Se juega apenas el minuto 5, cuando Israel Reyes falla en la salida del conjunto nacional. Eso genera jugada peligrosa para el cuadro local, el centro desde la izquierda deja en inmejorable posición a Jeremy Hilterman, pero su remate no es correcto y de forma dramática pasa por un costado. La marcación de un fuera de lugar anula la emoción. En la banca, el técnico del Tri no lo pasa bien.
La respuesta de México llega enseguida. Roberto Alvarado queda con la esférica dentro del área. Zurdazo a quemarropa que tapa el portero Joey Roggeveen, al ‘6. Más tarde, el propio Piojo levanta un servicio frontal que persigue Santiago Giménez. No logra hacer contacto y el balón termina en manos del guardameta, al ‘14.
Cuando México pasa mayores problemas, aparece la figura de Carlos Acevedo para evitar una catástrofe. Roscello Viljter suelta la pierna fuera del área. Gran disparo que busca incrustarse pegado al poste. El portero mexicano vuela y desvía a tiro de esquina, al ‘18. Gran intervención del arquero que recibe la confianza en el debut de Diego Cocca.
La grada comienza a entusiasmarse. El estadio es pequeño, con capacidad apenas para 3,500 personas. El sobrecupo este jueves resulta evidente, con pasillos copados por aficionados. Tampoco es el inmueble más ruidoso. En realidad, ha sido bastante respetuoso con el visitante. Pero al ver la posibilidad de un resultado positivo, la esperanza se refleja en gritos y aplausos.
Como México poco elabora, prueba con algún otro recurso. Carlos Rodríguez patea de lejos. El portero tapa con dificultad y Santiago Giménez no llega a tiempo para el contrarremate, al ‘33. En realidad, no es que genere demasiado peligro el equipo de Diego Cocca. Le cuesta mucho construir futbol. Tampoco es capaz de adaptarse al césped sintético.
Surinam se muestra más peligroso… por mucho. Al ‘36, Jeremy Hilterman alcanza una pelota profunda por izquierda. Dentro del área, suelta el disparo potente, que Carlos Acevedo contiene. En la tribuna se lamenta la oportunidad desperdiciada. En la banca de México, el técnico por fin se sienta, aunque sólo por un instante, para enseguida volverse a poner de pie.
El Tricolor no aparece en Paramaribo. Los locales tienen una última: Sheraldo Becker recorre de izquierda hacia el centro. Da vuelo a la pierna derecha. El disparo supera al arquero local, pero pasa angustiosamente a centímetros del poste, en el tiempo agregado de la primera parte. Al descanso, el cuadro nacional se va cargado de incertidumbre, por el escaso futbol mostrado.
Si este deporte se tratara de justicia, Surinam tendría que haber salido al complemento con ventaja… pero no es así. México tiene aspiraciones, pese a la pobreza de su desempeño. Al ‘50, Roberto Alvarado suelta un derechazo a la entrada del área. Le falta potencia y atrapa el portero. Tres minutos más tarde, Erick Gutiérrez cabecea por encima del travesaño. Ningún riesgo real.
Surinam, en cambio, ofrece sensaciones muy distintas cada vez que pisa campo rival. El centro nace desde el costado derecho, al ‘56, pero no logra ser cortado. Bota dentro del área y llega hasta segundo poste. Marc Jozefzoon entra franco, con todo a su favor. Suelta la zurda, pero le pega muy abajo y vuela el disparo. Perdona.
Cuando la elaboración falla, hay que echar mano de los recursos disponibles. La pelota parada, por ejemplo. Carlos Rodríguez se para frente al balón, por izquierda, muy cerca de la banca. Patea con pierna derecha, con efecto hacia el arco local. Johan Vásquez entra a la espalda de la defensa. Estira la pierna izquierda.
Logra tocar el balón. El ligero desvío es suficiente para que el balón termine en las redes, al ‘63. El Tricolor celebra en el campo el primer gol del partido. Por fin tiene ventaja en Paramaribo. A un costado del terreno de juego, Diego Cocca recupera la tranquilidad. No lo habían pasado bien hasta este momento. La presión del debut siempre es importante.
La magia del gol permite que el momento anímico de un parte cambie radicalmente de un instante a otro. México había sido dominado por grandes lapsos. Ahora se encuentra en situación de ir por más… y lo hace. Uriel Antuna ingresa al área por derecha. Hace un par de amagues. La funda rinde frutos: recibe la falta. El árbitro no duda. Señala penal.
Frente al manchón, al ‘67, se para Santiago Giménez. El delantero del Feyenoord toma impulso. Contacto potente. Y muy abajo. La pelota se eleva demasiado. Se va por encima. Vuela el penal y perdona el segundo tanto, el que daba plena tranquilidad al conjunto nacional. Para su fortuna, Surinam parece haber perdido el entusiasmo de los minutos anteriores.
Con Julián Araujo en el campo, ha mejorado el costado derecho de México. No solamente en marca, sino también en ofensiva. Es él quien se agrega al ataque al minuto 73. Alcanza un pase filtrado y queda en buena posición dentro del área. Define con un derechazo, demasiado curado, que pasa a centímetros del poste. Se escapa de nuevo el segundo.
Pero ya no hay reacción en los de casa. El Tricolor tiene todo a su favor para buscar uno más. Santiago Giménez conduce por el centro. Ve el movimiento. Filtra hacia la derecha. Uriel Antuna entra en posición importante. Dentro del área, lanza un centro raso que busca una pierna. La encuentra. Damil Dankerlui se cruza en el viaje del balón y lo manda al fondo de su propio arco. Autogol. El 2-0 de México, al ‘81.
En el Estadio Franklin Essed, se mantiene el marcador hasta el silbatazo final. La presentación no ha sido brillante, pero el triunfo sirve para sacar la presión del debut de Diego Cocca. Las formas prometidas tendrán que llegar en otra ocasión. La siguiente oportunidad es el domingo, en el Estadio Azteca, frente a Jamaica. A ese duelo, el Tri llegará como líder del Grupo A de la Nations League de Concacaf, con 7 puntos, dos más que su próximo rival.