
Listo, el primer refuerzo de Cruz Azul
GUADALAJARA, 11 de julio de 2025.- Chivas y Atlas tuvieron un torneo lamentable en el Clausura 2025. En el segundo torneo del año, la misión de los equipos jaliscienses será mejorar la pobre cara que mostraron en los últimos meses. Durante la campaña anterior, ni siquiera lograron meterse al play in y se despidieron en la primera fase del certamen. Pero ahora, no será suficiente con calificar: ambos quieren volver a ser protagonistas.
En el caso del Rebaño Sagrado, el hartazgo de los aficionados por los malos resultados de los últimos años alcanzó ya instancias importantes. Por eso, se cayó la venta de abonos y los patrocinadores empezaron a presionar. Como resultado de ello, a los dueños del club no les quedó más remedio que abrir la cartera para volver a invertir, tras varias temporadas de no hacerlo.
Así, llegaron refuerzos importantes, que costaron grandes cantidades de dinero. El más caro de ellos fue Efraín Alvarez, comprado a los Xolos de Tijuana por 8 millones de dólares. Pero también fueron contratados Bryan González por 7 millones y Diego Campillo por 5 millones más, aunque en ambos casos se incluyeron jugadores en intercambio para “abaratar” las operaciones.
También la directiva del Guadalajara hizo gala de inteligencia en el mercado para fichar a Richard Ledezma, futbolista que quedó libre luego de finalizar su contrato con el PSV Eindhoven de los Países Bajos y de esa manera llego gratis a las Chivas. Además, el equipo cambió de entrenador y con Gabriel Milito ha revivido la esperanza de un futuro mejor.
Durante la pretemporada, el técnico ha logrado darle un sello futbolístico al equipo. Además, desde su presentación se ganó a los aficionados con una declaración: aseguró que, al igual que Matías Almeyda, venía con la intención de “despertar al gigante”. Así, después de los resultados de pretemporada y de la llegada de refuerzos, los abonos volvieron a venderse de forma importante.
Para Chivas, el fracaso del torneo pasado fue mayúsculo. Ahora está obligado no sólo a calificar sino también a ser protagonista y competir por el título. Del plantel salieron jugadores como Fernando Beltrán, Víctor el Pocho Guzmán, Luis Gabriel Rey y Gael Garcia Bernal. Los refuerzos llegaron para cubrir necesidades específicas del plantel.
Por su parte, Atlas quiere revivir las glorias de años atrás. Con Diego Cocca, el equipo probó la gloria y después de 70 años, volvió a ser campeón de Liga. No sólo eso, sino que conquisto un bicampeonato por primera vez en toda su historia. Después de eso, el equipo ha venido a menos. La temporada pasada fue mala, pero comenzaron a construirse las bases del proyecto.
El técnico Gonzalo Pineda ha recibido continuidad, pero la directiva no dispone de muchos recursos para armar el plantel. Por eso, las llegadas no han sido rimbombantes y algunos jugadores importantes han salido. Del plantel fue dado de baja el capitán Martín Nervo, en una decisión que sorprendió hasta al propio jugador. Además, Jeremy Márquez acaba de ser vendido al Cruz Azul.
También se fue el arquero suplente José Hernández, ademas de Idekel Domínguez, Leonardo Flores y Brian Lozano. Los refuerzos son Gustavo Ferrareis, Jorge Rodríguez, Róber Pier y César Ramos.
De la mano de Gonzalo Pineda, el Atlas espera volver a ser competitivo y aspirar a meterse en la Liguilla nuevamente. Pero la misión no será sencilla, pues el plantel no luce tan sólido y cada vez quedan menos de aquellos que consiguieron el bicampeonato.