![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5948-107x70.jpeg)
Canelo Álvarez me esquivó: confirma Jake Paul cancelación de la pelea
GUADALAJARA, Jal., 22 de julio de 2021.- Un año después de lo planeado y todavía en medio de la pandemia de Covid 19, este viernes arrancan los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por cuestión de registro, la competencia seguirá llevando el nombre el año en que el mundo se paralizó por una enfermedad que hasta hoy le quitó la vida a más de cuatro millones de personas. Por eso, la justa en Japón se levanta como una señal de esperanza.
Hoy más que nunca, el sentimiento fraternal que despierta el olimpismo le viene bien al mundo. No será, ni de cerca, una competencia parecida a las anteriores. La fiesta de cada cuatro años está vez se verá restringida por medidas sanitarias tan fuertes como el hecho de no tener aficionados en la mayoría de escenarios deportivos.
Con eventos en su mayoría frente a tribunas vacías, será el corazón de los atletas el único responsable de llenar al planeta con una luz de esperanza que le haga pensar a millones de personas que el regreso a la vida como la conocimos, pese a todas las dificultades, será alguna vez posible, aunque no sea al 100 por ciento.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, arrancará una ceremonia inaugural completamente atípica. Pese a las restricciones provocadas por la pandemia, Japón tendrá una oportunidad inmejorable de enseñar al mundo su rica cultura. Durante dos semanas, atletas de todo el mundo lucharán por la gloria, hasta el próximo 8 de agosto, cuando culminen los Juegos Olímpicos.
FIGURAS MUNDIALES
Los Juegos Olímpicos reúnen a lo mejor del deporte mundial y esta vez, pese a la pandemia de Covid 19, no será la excepción. Figuras de gran renombre estarán en Tokio compitiendo por algo que habitualmente no compiten: el orgullo de sus países natales. La justa que arranca este viernes contará con estrellas en varios deportes.
En la gimnasia artística, la estadounidense Simone Biles se presenta como la gran favorita, luego de su brillante actuación en Río de Janeiro 2016, donde se colgó cuatro medallas de oro y una de bronce. Con 24 años de edad, es además la máxima ganadora de preseas en los Campeonatos Mundiales, con 24 (19 de ellas doradas).
El estadounidense Kevin Durant encabeza el nuevo “Dream Team”. El basquetbolista de los Nets de Brooklyn ya tiene dos títulos de Juegos Olímpicos en su historia y el país ha ganado los últimos cuatro de forma consecutiva, por lo que es gran candidato a terminar en lo más alto del podio. Gregg Popovich es en esta ocasión el entrenador del equipo.
Shelly-Ann Fraser-Pryce es la figura que atrapa las miradas en los 100 metros femenil, prueba reina del atletismo. La nacida en Jamaica se convirtió en mamá durante el 2017. Ahora, con 34 años de edad, está de regreso en las pistas en busca de añadir otra medalla de oro a las que consiguió en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012.
El serbio Novak Djokovic es uno de los mejores tenistas de la historia. En su curriculum puede presumir la conquista de 20 torneos de Grand Slam. Pero algo le falta todavía: la gloria olímpica. En Beijing 2008 conquistó la medalla de bronce y ahora parte como el gran favorito para llevarse el oro. Su temporada ha sido brillante hasta hoy y en Tokio puede crecer su éxito.
Katie Ledecky es considerada la reina de la alberca. La nadadora estadounidense conquistó cuatro medallas de oro y una de plata en Río de Janeiro 2016, además de otra presea dorada en Londres 2012. Para Tokio se presenta en cinco pruebas: es la gran favorita en 800 y 1,500 metros libres, pero también puede subir al podio en 200 y 400 libre, así como el relevo 4×200.
El nadador estadounidense Caeleb Dressel ya consiguió una medalla de oro en Río de Janeiro 2016, en el relevo 4×100 libre, pero ahora se le considera como el principal candidato a tomar el lugar que dejó Michael Phelps. A los Juegos Olímpicos se presenta como aspirante hasta a seis medallas en competencias tanto individuales como de relevos.
Marta es una leyenda viviente del futbol. La brasileña fue elegida seis veces por la FIFA como la mejor jugadora del mundo. Pero tiene una gran cuenta pendiente: no pudo ganar hasta ahora con su país un Mundial (un subcampeonato) o unos Juegos Olímpicos (dos medallas de plata). A los 35 años disputará su quinta justa y tal vez sea su última oportunidad.
El sueco Mondo Duplantis es una de las principales en el atletismo de estos Juegos Olímpicos. Con apenas 21 años de edad, ya es poseedor del récord mundial de salto con pértiga, con 6.18 metros. En el 2021 presume la mejor marca del año con 6.10 y es el gran favorito para conseguir a muy corta edad su primera gran victoria.
La tenista japonesa Naomi Osaka quiere ser profeta en su propia tierra. Con apenas 23 años de edad, tiene ya en su historial la conquista de cuatro títulos de Grand Slam, uno por año desde 2018. Creció en Estados Unidos y en algún momento denunció discriminación en Japón por ser afrodescendiente, pero ahora buscará la gloria en el lugar que la vio nacer.
El ugandés Joshua Cheptegi se presenta a los Juegos Olímpicos con el firme objetivo de inscribir su nombre en la historia. Solo siete corredores en la historia lograron el doblete en 5 y 10 mil metros. El africano de 24 años busca ser el octavo y parte como el principal favorito pues es actualmente el poseedor del récord mundial en ambas distancias.
ESPERANZA MEXICANA
La empresa Gracenote hizo un detallado pronóstico para todas las competencias de los Juegos Olímpicos de Tokio. Según ese estudio, México ganaría cuatro medallas en la justa: cuatro de bronce y una de plata. Aunque la esperanza tanto de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) como del Comité Olímpico Mexicano (COM), es mayor en cuanto a número de preseas.
De acuerdo a Gracenote, la delegación mexicana obtendría bronces gracias al equipo de beisbol, el equipo femenil de tiro con arco (Aida Román, Ana Paula Vázquez y Alejandra Valencia), al clavadista jalisciense Iván García en la prueba de plataforma de 10 metros individual y Areli Fuentes en halterofilia 76 kilogramos. Mientras que la presea de plata llegaría en clavados sincronizados plataforma de 10 metros con Diego Balleza y Kevin Berlín.
En los pronósticos de la Conade y el COM se agrega también el equipo femenil de softbol, que se encuentra entre los mejores cinco rankeados del mundo. En los clavados sincronizados de trampolín tres metros, se espera que ambas ramas puedan pelear por medalla. También estiman la pelea por hasta dos preseas en el ciclismo de pista.
En el taekwondo, deporte que en la historia reciente le ha dado a México medallas, se prevé que se pueda estar en la lucha hasta por dos metales. Mientras que en la gimnasia artística, la esperanza está puesta en Alexa Moreno, una de las mejores a nivel mundial en la prueba de salto. Finalmente, también se pronostica que la boxeadora Esmeralda Falcón pueda pelear por una presea en la división de menos de 60 kilogramos.
A lo largo de la historia, México suma 69 medallas en Juegos Olímpicos: 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce. El mejor resultado en una sola justa se remonta hasta 1968, cuando la competencia se realizó en tierra azteca. En aquella ocasión se cosecharon nueve preseas: 3 de oro, 3 de plata y 3 de bronce. Un título olímpico no se consigue desde Londres 2012.
LA DELEGACIÓN TRICOLOR
La golfista Gaby López y el clavadista Rommel Pacheco harán historia en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, pues por primera vez serán dos los abanderados de la delegación mexicana. Un hombre y una mujer fueron elegidos para estar al frente de un contingente que se compone en total por 163 deportistas que cumplen el sueño de estar en la máxima justa del deporte mundial.
Esta será la tercera delegación más grande en la historia de México, sólo superada por los 275 atletas que se presentaron en México 1968 y los 174 que acudieron a Munich 1972. Del total de deportistas que estarán en Tokio 2020, 97 son hombres y 66 mujeres. Ellos tendrán como consigna superar la cosecha de Río de Janeiro 2016: tres medallas de plata y dos de bronce.
La delegación completa: