
Randal Willars da segundo oro a México en Copa Mundial de Clavados
GUADALAJARA, Jal,. 27 de mayo de 2020.- El presidente de Chivas, Amaury Vergara, reveló que luego de la consecución del último título de liga en el Clausura 2017, lo primero que percibió fue falta de identidad y valores en los adentros de la institución y eso se vio reflejado cinco torneos más adelante donde estuvieron ausentes de la Liguilla.
“Hubo una pérdida de identidad y de valores hacia el interior, no hacia la construcción de la marca y lo que significa nuestro club, sino al interior. Encontramos un conflicto de valores, de idea, de propósito, de objetivo claro. Creo eso pasa en el deporte, hay tantos elementos en juego que es muy fácil perder el sentido de realidad y bien podrías estar hablando de ser campeones, pero una cosa es hablarlo y otra es creerlo verdaderamente y que no se vea contaminado por otros objetivos”, manifestó Vergara Zataráin.
Uno de los ejemplos más fehacientes es el Gerente General de los Bulls de Chicago, Jerry Krauze, situación que puede ser perjudicial por querer ser el foco de atención, tal y como ocurrió con el hoy integrante de ESPN, José Luis Higuera.
“Lo vemos con el Manager General de los Bulls, Jerry Krause, esa necesidad de reconocimiento, la necesidad del protagonismo, y eso puede ser muy tóxico para una orgnización, porque vemos cómo se toman las decisiones totalmente irracionales, que no van de acuerdo a lo que verdaderamente está sucediendo en términos deportivos y eso puede destruir completamenteun equipo campeón”, señaló.
El directivo hizo referencia a la serie The Last Dance, protagonizada por Michael Jordan y los Toros de Chicago, en donde se muestra a su líder inculcándoles siempre la actitud ganadora.
Trasladándolo al mundo chiva, Vergara JR señaló que no solo es el ganar por hacerlo, pues en ocasiones ese término se tergiversa en el camino.
“Lo que tratamos de incorporar es entender que no solo es querer ganar, porque a veces por ganar uno está dispuesto a todo: hacer trampa, lastimar a otro, hacer cosas en el estadio para fastidiar al rival. Pero me gusta mucho el concepto que es el de querer ganar, la mentalidad debe ser qué tenemos que hacer para merecer la victoria, uno tiene que ser campeón en todos los sentidos: como vas al entrenamiento, como cuidar al club, no tirar basura, alimentarse bien, ser bueno con los aficionados, darles fotos y autógrafos, darse el tiempo por lo importante que es la gente”, dijo.
Cierto que Guadalajara es el equipo con más aficionados en el país y con bastantes seguidores fuera del mismo; sin embargo, en su mente está el querer que su escuadra gane más adeptos, pero no a base de mercadotecnia, sino con actos que le lleguen al corazón de los adultos, pero sobre todo al de los infantes.
“El gran secreto de como cautivar nuevos aficionados es cuando los tocas en el corazón, en las partes mas esenciales del ser humano, las emociones, que puedas lograr. Es padre que lleve al hijo y tenga una gran experiencia en el estadio, creo mucho en la parte emocional que es muy importante seguirla cultivando. Pero debemos alejarnos de esa parte fría de querer llegar con estrategais de venta y pensar solo en como vender, sino crear una emoción en los corazones de las personas para que ese niño pueda deidir con su afecto porque quiere al equipo, que no sea porque le compraron el jersey, sino que haya una relación emocional”, sostuvo el joven mandamás tapatío.