![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril de 2021.- No se van a quedar quietos, callados o de brazos cruzados ante lo que consideran un grave atentado contra la democracia mexicana, el estado de derecho y las instituciones, aseguró la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión, la diputada jalisciense Fabiola Loya Hernández.
Así se expresó la legisladora federal después de que literal “en los obscurito” la bancada de Morena aplicara “la aplanadora” en una maratónica sesión en la que aprobaron reformas constitucionales que dijo, son sin duda una intromisión en el Poder Judicial.
La armonización de estas siete leyes y el transitorio que permitieron, de entrada, ampliar dos años más la permanencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, pone en riesgo una democracia que le ha costado sangre al pueblo mexicano y va a ser cada vez más difícil que cualquier ciudadano exija justicia, porque el presidente tiene metidas sus manos y sus intereses en el Poder Judicial, aseguró Loya Hernández.
“¿Qué pasa con este transitorio que aprobó la mayoría de Morena en la Cámara?, pues que también está atentando con nuestra Constitución, con nuestra Carta Magna, con la división de poderes, con la institucionalidad, Morena lo que está haciendo es implementar una máxima de Maquiavelo que dice El Fin Justifica los medios”.
Advirtió del grave riesgo de regresar a los tiempos previos a los años 70 del siglo pasado cuando existía un Gobierno Eederal autoritario que manipulaba el resto de los poderes y las instituciones cuyos titulares de debían al presidente la permanencia en su cargo.
Por ello, Loya Hernández explicó que ya están preparando los documentos para presentar un recurso de Acción de Inconstitucionalidad una vez que quede publicada la reforma, recurso jurídico al que sólo pueden acudir los diputados federales, los Congresos Estatales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
“En Movimiento Ciudadano no nos vamos a quedar de brazos cruzados, tenemos que poner los puntos sobre las íes, va a ser un camino muy sinuoso y espinoso, porque al nosotros presentar junto con otras fuerzas políticas esta acción de inconstitucionalidad, lo que va a pasar es que quien recibe esta acción de inconstitucionalidad y le da trámite es el mismo presidente de la Suprema Corte, es decir, se convierte en juez y parte.”
Y aunque el magistrado Arturo Zaldívar dijo que no participará en las discusiones que tengan que ver con estas reformas, según explicó la legisladora de MC, queda muy incierto lo que pueda ocurrir con esta acción jurídica en la que esperan que al menos ocho magistrados voten a favor de que es inconstitucional lo que quiere hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras tanto, Fabiola Loya quiere dejar al pueblo de Jalisco, un mensaje, que independientemente de los escenarios políticos, los diputados jaliscienses seguirán dando la batalla para evitar que cualquier ciudadano que busque justicia lo único que encuentre es que le den con la puerta en la cara porque todo ya está manipulado desde la misma silla presidencial.