
Vigilarán desarrollo urbano ordenado en todos los municipios de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 20 de agosto de 2025.- Del 22 al 26 de septiembre, la zona metropolitana de Guadalajara será sede del Segundo Congreso Internacional de Mecanismos Alternativos de Solución de controversias.
Al mismo tiempo, en una colaboración entre el Poder Judicial, el Tecnológico de Monterrey y el Instituto de Justicia Alternativa será celebrada la Séptima semana de la Mediación y Cultura de Paz.
El director general el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco, Guillermo Zepeda Lecuona dijo que el estado ha sido referencia nacional e internacional en estrategias para solucionar conflictos a través de la mediación.
“Y ven al IJA Jalisco como una buena práctica, porque en España no depende de los poderes judiciales de la mediación, son mediadores privados y ya si está dentro del juicio lo eleva a sentencia el juez y si no se van a una notaría entonces ellos ven que el modelo de México, es muy importante, al año se hacen en España 16 mil mediaciones, aquí en Jalisco el año pasado hicimos 35 mil más del doble de todo España y nos van a comentar los similes y las diferencias entre ambas legislaciones.”
En la presentación, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, José Luis Alvarez Pulido habló de la importancia del diálogo, la cultura de la paz y restablecer el tejido social.
“Específicamente en el mes de abril, un reto fundamental en Jalisco y en todo el país para que implementemos un nuevo sistema de justicia, que es la justicia civil y familiar, y consideramos que en esa parte de ese gran reto vamos a tener que trabajar y a ir en conjunto con todos los gentes académicos y con las grandes instituciones educativas, como son este caso el Tec de Monterrey, para efecto, pues, de de generar alianza para capacitar a todas y todos los operadores.”
Dijo que este Congreso y esta semana no se dirige solo a abogados, sino a la sociedad que general interesada en los métodos alternativos de solución de controversias.