
Un tranvía llamado deseo, se lleva de viaje a los tapatíos
GUADALAJARA, Jal., 31 de julio de 2025.- Drag y transformismo: trabajo con orgullo, es el nombre que llevó el conversatorio que realizó la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco en el edificio Arroniz del Centro de Guadalajara. Esto, para dignificar y reconocer el arte drag como una forma legítima de trabajo.
El encuentro permitió dialogar sobre los retos que enfrentan en el ejercicio de su trabajo, en particular en materia de discriminación, informalidad y precarización.
Este espacio reunió a artistas drag del Área Metropolitana de Guadalajara, municipios, entre ellos Lagos de Moreno, representantes de colectivos y autoridades estatales y municipales.
“Reconocer el arte drag como trabajo es reconocer también el derecho de cada persona a ejercer su identidad y creatividad con libertad, seguridad y acceso a condiciones laborales justas”, afirmó Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos.
Durante el conversatorio se hizo énfasis en la necesidad de brindar condiciones adecuadas para el desarrollo profesional del arte drag, incluyendo acceso a apoyos económicos, formación especializada, y medidas de protección frente a violencias estructurales que limitan sus derechos laborales.
Viviana Arce, Directora de Diversidad Sexual, reconoció la organización comunitaria de las y los artistas drag, y anunció que la dependencia impulsará una estrategia para facilitar su profesionalización, en diálogo directo con las personas que integran esta comunidad.
También se contó con la presencia de Héctor Gómez, Director de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Cultura, y representantes de las áreas de diversidad sexual de los municipios de Guadalajara, Lagos de Moreno, El Salto, Atotonilco y Jocotepec.
El Gobierno de Jalisco avanza en el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho al trabajo digno y libre de discriminación para todas las personas, reconociendo la pluralidad de expresiones culturales que enriquecen la vida pública del estado.