
CIMTRA coloca a Guadalajara como el municipio más transparente del país
GUADALAJARA, Jal., 29 de julio de 2025.- La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, inauguró la edición XIV de la Feria Educación Cuántica que exhibe 36 proyectos ecológicos, con el tema Guadalajara es limpia.
La presidenta destacó la importancia de los trabajos y de su relación por hacer algo por el planeta y el medio ambiente, y que sus ideas puedan incidir en mejorar el acceso a los recursos naturales como agua o el manejo de los residuos.
“Están convocados aquí para que saquen su talento, para que se diviertan, para que construyan en este mundo que es suyo, su planeta, para que también demuestren que sus capacidades y talentos pueden cambiar la historia. Es la semilla de la que puede florecer algo increíble”, dijo.
Estas actividades abren espacio a mentes innovadoras y frescas de niños y jóvenes, a través de su talento y capacidades, investigando y construyendo en la ciencia, consideró la alcaldesa.
“Ya son los mejores porque se atrevieron a pensar, a imaginar, a ser. Ustedes muestran que este mundo y que esta ciudad sí tiene esperanza, porque ustedes no se rindieron y no permanecieron apáticos o indiferentes (…). Imagínense que sus proyectos después cobren vida y que después lo vean en las calles, que lo vean en la ciudad. A poco no se van a sentir orgullosas y orgullosos”, mencionó.
Por su parte, la directora de Juventudes de Jalisco, María Bravo, mencionó que, en esta edición de la feria, se suma el Estado, que busca visibilizar las ideas de las y los jóvenes.
“Que sea una plataforma que potencialice, que visibilice, que brinde oportunidades a las y los jóvenes como ustedes que, a través de la creatividad, su talento, su conocimiento, las matemáticas, la ciencia, la tecnología, no solo se imaginan un mejor presente, un mejor futuro, sino que lo construyen todos los días”.
En su oportunidad, el director de Juventudes de Guadalajara, Omar Barajas Patillo, detalló que en esta ocasión la edición de la feria es en materia ambiental y se congratuló de la participación de las mujeres en los proyectos del evento.
El director general de la Feria de Educación Científica 2025, Carlos Raygoza, señaló que han tenido el compromiso de involucrar a la mujer en la ciencia.
“La verdad es que hemos avanzado muchísimo, iniciamos con una idea, con una escuela, iniciamos, pasamos por muchas sedes, pero estoy muy feliz que esta sea nuestra sede de hoy, que sea el gobierno de Guadalajara, que sea el que nos esté apoyando, porque las juventudes siempre necesitan estar investigando, estar usando su inteligencia y pues también su energía”.