
Anuncia Chivas castigo para el Chicharito, por polémicos videos
GUADALAJARA, Jal., 23 de julio de 2025.- El incremento propuesto a las tarifas del Siapa para 2026 ha sido calificado como desproporcionado por autoridades estatales y legisladores, quienes advierten que no permitirán que la medida avance sin un análisis técnico y una revisión profunda del funcionamiento del organismo.
La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, Gabriela Cárdenas, expresó su rechazo al alza tarifaria y aseguró que el Poder Legislativo no ha sido notificado formalmente por el Consejo Tarifario sobre esta definición.
“Por ningún motivo vamos a aceptar un incremento a la tarifa en esta desproporción que han planteado”, sostuvo la legisladora.
Cárdenas respaldó la postura del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien calificó la propuesta como excesiva y ha instruido a su equipo jurídico para revisar las vías legales que permitan dejarla sin efecto.
Además, desde el Congreso se ha planteado que el SIAPA tiene un plazo de 90 días para presentar una propuesta de reestructura que incluya auditorías externas, cambios en la administración, revisión financiera y mejoras en la atención ciudadana.
La legisladora insistió en la necesidad de una reingeniería de fondo en el organismo, que permita mejorar la calidad del servicio y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos, evitando decisiones unilaterales que afecten a las familias de la zona metropolitana de Guadalajara.