
Invitan a talleres de verano para niños y adolescentes en Puerto Vallarta
TLAJOMULCO, Jal., 23 de julio de 2025.- Este miércoles, el gobierno de Tlajomulco comenzó la construcción del vaso regulador Lagunitas, una obra hidráulica diseñada para prevenir inundaciones en la zona de San Agustín y López Mateos, una de las más vulnerables del municipio durante la temporada de lluvias.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, dio el banderazo de arranque y destacó que esta infraestructura no solo atenderá un problema histórico, sino que se convertirá en un espacio público con visión ambiental y recreativa.
“Las lluvias ya no van a ser un problema, ahora serán parte de la solución. Este vaso va a cambiar el microclima, será un lago con áreas de recreación. Vamos a captar agua al subsuelo para fortalecer nuestros mantos freáticos, que hoy están abatidos”, afirmó el alcalde.
Con una inversión de 50 millones de pesos, el vaso regulador tendrá capacidad para almacenar cinco mil 600 metros cúbicos de agua pluvial sobre una superficie de dos mil 600 metros cuadrados, según explicó el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez.
La obra incluirá compuertas, un cárcamo de bombeo, tres bombas (dos operativas y una de reserva), además de andadores, juegos infantiles, zonas de asadores y un puente para conectar con la unidad deportiva.
“Lo que aportaba La Colorada lo vamos a almacenar y devolver sin riesgo de inundación a La Lagunita. Será una laguna artificial integrada a un espacio público donde las familias podrán convivir y disfrutar del entorno”, detalló el funcionario.
Rehabilitan unidad deportiva de San Agustín
Durante el mismo acto, el gobierno municipal entregó la primera etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva de San Agustín, con una inversión adicional de seis millones de pesos. Las obras incluyeron renovación de canchas, instalación de luminarias, juegos infantiles, baños y la incorporación de una nueva cancha de pádel.
Con ambas intervenciones, cuya inversión total asciende a 56 millones de pesos, se busca ofrecer una solución integral que combine infraestructura hidráulica, recuperación ambiental y espacios de convivencia para la comunidad.