
Testimonios de víctimas de explotación infantil visibilizan problemática
GUADALAJARA, Jal., 17 de julio de 2025.- Este jueves 17 de julio, los legisladores de Jalisco votaron por unanimidad trasladar el Recinto Oficial del Poder Legislativo al Paraninfo Enrique Díaz de León para realizar una sesión solemne con motivo del centenario de la Refundación de la Universidad de Guadalajara.
La propuesta fue impulsada por la Junta de Coordinación Política, a iniciativa del Diputado Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador del Grupo Parlamentario de Hagamos, quien destacó la relevancia de rendir homenaje a una institución que ha sido pilar del desarrollo educativo, científico y cultural de Jalisco.
La sesión solemne, se desarrollará el 29 de septiembre de 2025. “Sin duda será un suceso histórico, ya que la Universidad de Guadalajara ha sido, y seguirá siendo, un pilar fundamental en la construcción de nuestro estado”, afirmó el legislador.
En 2025 se cumplen 100 años desde que el gobernador José Guadalupe Zuno convocó a un grupo de mujeres y hombres visionarios, comprometidos con el porvenir de Jalisco, para conformar la Comisión Organizadora de la Universidad.
Personajes como Aurelio Aceves Peña, Enrique Díaz de León, Irene Robledo García, Juan Salvador Agraz y Catalina Vizcaíno Reyes —entre otros— sentaron las bases de la actual Universidad, elaborando una propuesta de Ley Orgánica que sería aprobada por el Congreso del Estado en septiembre de 1925.
“Celebrar este centenario es un acto de justicia y de memoria. Es reconocer la entrega, esfuerzo y dedicación de miles de docentes, investigadoras, trabajadores administrativos, trabajadores operativos, estudiantes y egresados que han hecho de la Universidad de Guadalajara una institución benemérita”, enfatizó Bravo Padilla.
A lo largo de este siglo, la Universidad de Guadalajara ha garantizado el derecho humano a la educación en todo el territorio jalisciense, ha impulsado el pensamiento crítico, y ha sido semillero de las artes, las ciencias y la cultura. Desde sus raíces en 1792, su refundación en 1925, hasta su actual red universitaria, la UdeG ha sido orgullo de Jalisco.
El legislador, adelantó que como parte de este homenaje, también se propuso la elaboración de una edición conmemorativa que compile todas las Leyes Orgánicas de la Universidad de Guadalajara promulgadas por el Congreso del Estado desde 1925 hasta la fecha.
Este compendio servirá como un ejercicio de memoria institucional y testimonio documental de la evolución normativa y del fortalecimiento de la vida universitaria en Jalisco.