
Realiza Fiscalía de Jalisco cateos para localizar a agresor de Karla
GUADALAJARA, Jal., 17 de junio de 2025.- Para agilizar el intercambio de información entre ambas instituciones, facilitando los trámites a los que tienen derecho los jubilados y pensionados, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil del Estado de Jalisco, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).
El acuerdo fue suscrito por Salvador Zamora Zamora, secretario General de Gobierno; Luis Fernando Morales Villarreal, director General del Registro Civil del Estado; Juan Partida Morales, director General del Ipejal y Horacio Isaac Flores Torrico, director de Atención a Afiliados, Pensionados y Beneficiarios del Ipejal.
El instrumento establece las bases legales y técnicas para el intercambio de información, y permite al Ipejal acceder a datos actualizados de sus derechohabientes, con respaldo del Registro Civil del Estado.
“El Gobernador (Pablo Lemus) nos ha encargado que hagamos nuestros procesos mucho más simples, más eficientes, transparentes, ágiles, y eso es lo que estamos haciendo con este convenio”, afirmó Salvador Zamora durante la firma del convenio.
“Que nuestros 52 mil pensionados que serán beneficiados con este convenio, puedan recibir los servicios del Ipejal, y por supuesto, del Registro Civil, para que puedan tener agilidad en sus trámites y en sus solicitudes”, afirmó Zamora Zamora.
Morales Villarreal dijo que desde el inicio de la administración estatal, la relación de trabajo entre el Registro Civil del Estado y el IPEJAL ha sido constante y productiva, con una estrecha coordinación en los temas relacionados con las y los pensionados y jubilados.
“Ya nos pusimos de acuerdo en seguir en las mesas de trabajo y cada vez hacer los procesos más ágiles, más sencillos, en aras de que las dos dependencias podamos hacer nuestro trabajo conforme nos lo marca nuestro reglamento del Gobierno del Estado”, comentó.
BENEFICIOS
Durante la firma del documento, se destacó que esta colaboración permitirá optimizar recursos públicos, mejorar procesos administrativos y verificar la información de quienes reciben pensión por jubilación, edad avanzada, invalidez, viudez u orfandad.
Partida Morales comentó que la firma de este convenio reafirmó la voluntad del Ipejal de brindar un servicio más eficiente y de calidad a sus afiliadas, afiliados, pensionadas y pensionados, al consolidar la colaboración con el Registro Civil del Estado.
“Esto creo que es solo continuar con este proceso de colaboración. Seguramente seguiremos buscando caminos, avenidas, para seguir fortaleciendo esta relación”, dijo el titular de Ipejal.
Además, el acuerdo contempla la expedición de actas de defunción en formato digital, con validez legal y sin costo para el Instituto, conforme a la normatividad vigente.
Con acciones como ésta el Gobierno de Jalisco refrenda su compromiso de trabajar en coordinación, con herramientas tecnológicas y respaldo jurídico, en beneficio de la población pensionada del IPEJAL.