
Sin restricciones, nadan en playas contaminadas en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 17 de julio de 2015.- Con el respaldo de las cámaras empresariales Canaco y Canacope, se impulsa la nueva marca turística y comercial denominada “Corazón del Pacífico”, que buscará posicionar a nivel internacional una región compuesta por siete municipios ubicados entre la costa y la sierra de los estados de Jalisco y Nayarit.
El proyecto tiene como eje principal la integración interestatal de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela en Nayarit, así como Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende y Cabo Corrientes en Jalisco, con la intención de conformar un corredor turístico que combine sol y playa, turismo religioso, rural y de montaña, gastronomía y cultura.
La propuesta plantea romper con el modelo turístico fragmentado y construir una visión regional que impulse la conectividad entre ecosistemas contrastantes, desde la costa hasta la sierra, promoviendo experiencias únicas con base en la diversidad del territorio.
“Es una estrategia ambiciosa pero viable si se ejecuta con inteligencia institucional y un enfoque de gobernanza compartida”, destaco Carlos Iván Gómez, presidente de canacope en la región, acompañado de representantes de la iniciativa privada.
Carlos Iván, subrayó que el primer paso será formalizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Canacope, quienes lideran esta integración regional.
Para posicionar esta marca, se llevará a cabo la Caravana Corazón del Pacífico “Sabor, Cultura y Negocio en Ruta”, una gira promocional de 90 días por diversas ciudades de Estados Unidos a bordo de un motorhome temático.
En cada parada -detalló Carlo Ivan- participarán chefs, promotores culturales, artesanos y empresarios que representarán a los siete municipios involucrados.
El recorrido incluirá ciudades como Los Ángeles, San Diego, Phoenix, San Antonio, Houston, Dallas, Chicago, Miami, Atlanta y Nueva York, con eventos de uno a dos días en espacios públicos o sedes aliadas, en donde se presentarán muestras gastronómicas, culturales y comerciales.
Se estima que esta campaña alcanzará directamente a más de un millón de personas y a más de 10 millones a través de medios digitales. De ser exitosa, se prevé una segunda etapa de la caravana en Canadá y ciudades del norte de Estados Unidos.
Entre los objetivos de esta marca destacan incrementar la derrama económica regional, atraer turismo internacional alternativo, fortalecer el tejido social local.
Además de impulsar políticas de desarrollo sustentable y generar sinergias con polos turísticos consolidados como Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
El Corazón del Pacífico se perfila así como una nueva estrategia regional que busca consolidar la identidad compartida de la región Sierra-Mar y abrir nuevas rutas de promoción turística y comercial en el extranjero.