
Jalisco necesita certeza judicial y transparencia, advierte Lemus
GUADALAJARA, Jal., 15 de julio de 2025.- Del 14 al 16 de julio, el Sistema DIF Jalisco es sede del Curso-Taller Nacional de Unificación de Enseñanza Aprende a Mantenerte Seguro, impartido por la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos (AMRACI), que tiene como objetivo de prevenir accidentes relacionados con el fuego desde la primera infancia.
Este curso está dirigido a representantes de diversas instituciones provenientes de 18 estados de la República.
Durante tres días de actividades, en las instalaciones del Centro de Capacitación de DIF Jalisco en Tapalpa, especialistas de Amraci, el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (Conapci) y cuerpos de bomberos de todo el país trabajaron en conjunto para fortalecer la cultura de prevención de incendios entre niñas, niños y personas adultas responsables de su cuidado.
Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco, recordó que en marzo de este año se firmó un acuerdo de colaboración con Amraci y la Coalición por la Prevención de Incendios y Quemaduras, lo que dio pie a múltiples acciones formativas en el estado.
"En DIF Jalisco estamos convencidas y convencidos de que la prevención se construye con información, pero también con corresponsabilidad y que no basta con capacitar a las niñas y a los niños, necesitamos también fortalecer a las personas adultas que los acompañan, a quienes enseñan, cuidan y responden emergencias, pero, sobre todo, a quienes diseñan las políticas públicas", destacó Vargas Salomón.
Añadió que, en los primeros 6 meses de este año, tan solo en Jalisco se ha logrado capacitar a 30 municipios; 16 centros de desarrollo infantil; más 790 maestras y maestros; mil 680 niñas y niños.
Resaltó que este taller es un paso muy importante para llevar este conocimiento a otros estados y consolidar a México como un país que visibiliza, previene y atiende esta problemática.
Por su parte, Laura García Estrada, Coordinadora Nacional del Programa Aprende a Mantenerte Seguro, de Amraci, destacó que esta iniciativa ya ha sido replicada con éxito, alcanzando a más de 60 mil niñas y niños en todo el país.
El taller estuvo dirigido a personal de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (Cadi) de DIF Jalisco y DIF Guadalajara, así como a bomberos y personal de protección civil de estados como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Chiapas, Querétaro, Baja California Sur, Michoacán y Jalisco, entre otros.
Para saber más:
De acuerdo a cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Incendios, en 2012, más del 70 por ciento de los incendios ocurridos fueron en casas habitación, siendo las principales víctimas niñas, niños y personas adultas mayores.