
Realiza GDL más de 200 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos
TLAJOMULCO, Jal., 14 de julio de 2025.- El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció este lunes el nombramiento de Cryshtian José Amador Lizardi como nuevo administrador del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en sustitución de Martín Zazueta Chávez, quien concluye su gestión tras haber estado al frente de la terminal desde 2018.
La designación forma parte de un proceso de transición planificado que, de acuerdo con GAP, garantiza la continuidad de sus proyectos estratégicos y el fortalecimiento institucional del aeropuerto, considerado el tercero más importante del país en tráfico de pasajeros.
Cryshtian Amador cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria aeroportuaria. Ha encabezado operaciones en los aeropuertos de Guanajuato, Hermosillo, Aguascalientes y, más recientemente, Puerto Vallarta. Su formación incluye estudios en aeronáutica, administración aeroportuaria y alta dirección en negocios aéreos.
“Mi compromiso es impulsar los proyectos clave que definirán el futuro del aeropuerto, como la construcción de la Terminal 2 y el desarrollo de un nuevo acceso vial. Ambas obras serán fundamentales para mejorar la experiencia del pasajero y atender con visión el crecimiento de esta terminal”, expresó Amador Lizardi.
El nuevo administrador llega tras cinco años al frente del Aeropuerto de Puerto Vallarta, donde impulsó mejoras en eficiencia operativa y sostenibilidad, consolidando su posición como uno de los principales destinos turísticos del país.
Por su parte, Martín Zazueta Chávez se incorpora a la estructura corporativa de GAP como Director de Aeropuertos y Negocio Regulado. A lo largo de tres décadas en el sector, ha sido clave en transformaciones como la modernización del Aeropuerto de Tijuana y la consolidación del Cross Border Xpress (CBX), que conecta directamente con San Diego. En Guadalajara, lideró avances que posicionaron a esta terminal como uno de los principales hubs aéreos del país.
“He tenido el privilegio de contribuir al desarrollo de varios aeropuertos dentro de GAP. Guadalajara ha sido un reto apasionante. Estoy convencido de que su futuro es aún más prometedor”, señaló Zazueta Chávez.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara moviliza a cerca de 18 millones de pasajeros al año. Sus obras de modernización continúan bajo el Plan Maestro de Desarrollo 2025–2029, con una inversión estimada en 22 mil 377 millones de pesos.