
Se impacta camioneta contra semáforo en LC; muere conductor de 35 años
GUADALAJARA, Jal., 13 de julio de 2025.- Más allá de una bebida espirituosa, el tequila representa el alma de México y un emblema vivo de la cultura jalisciense.
Así lo destaca Miriam Villaseñor Muñoz, directora de Tequila Lab, el primer museo y centro de negocios en el país dedicado exclusivamente a una denominación de origen: el tequila.
“La palabra tequila es la segunda más reconocida a nivel mundial después de México. No es solo una bebida, es un símbolo de identidad, de herencia y de pertenencia”, afirma Villaseñor.
El tequila fue la primera denominación de origen de México, lograda hace más de 50 años gracias a la unión de productores, comunidades y autoridades. "Desde entonces, se ha consolidado como una industria sólida y culturalmente poderosa, generando empleos, promoviendo tradiciones y fortaleciendo el sentido de comunidad", añade la directora.
Ubicado en la ciudad de Guadalajara, Tequila Lab surge como un espacio innovador que va más allá de los museos tradicionales de casas tequileras. Este recinto de concreto rojo terracota —en diálogo arquitectónico con la tierra roja de Jalisco— es un monolito moderno que honra la tradición.
El recinto está compuesto por siete piezas curatoriales que combinan tecnología, narrativa inmersiva y patrimonio. Su enfoque no es solo cultural, sino también empresarial.
En el marco del día del tequila celebrado el 24 de julio, Tequila Lab, que actualmente cuenta con más de 2400 botellas, espera llegar a las 3000 el día del aniversario, fecha en que desarrollarán una serie de actividades próximas a conocer.