
Aseguran 30 mil litros de huachicol en Macrolibramiento Metropolitano
ZAPOPAN, Jal., 11 de julio de 2025.- La Dirección de Justicia Cívica Municipal de Zapopan se ha consolidado como un modelo eficaz de solución pacífica de conflictos entre ciudadanos, logrando resultados positivos en el 90 por ciento de los casos que atiende, según lo informó su titular, Verónica Vázquez Murillo.
La funcionaria explicó que el objetivo de la dirección es fomentar la tolerancia y el respeto entre vecinos, ofreciendo servicios de mediación a quienes enfrentan conflictos cotidianos como invasión de espacios de estacionamiento, ruido excesivo, poda de árboles, basura o problemas familiares menores.
“Somos una parte neutral que escucha tanto a la parte quejosa como a la complementaria. En una audiencia, ambas personas tienen voz para exponer sus puntos de vista y buscamos llegar a un acuerdo que queda por escrito”, detalló Vázquez Murillo.
Durante la presente administración, Justicia Cívica ha brindado 1,254 asesorías jurídicas gratuitas, de las cuales se han abierto 253 expedientes por conflictos que derivaron en audiencias de mediación. La directora enfatizó que en nueve de cada diez casos se logra una solución satisfactoria para ambas partes, mientras que el resto se debe generalmente a que no se logra localizar a la parte involucrada o ésta no acude a la audiencia.
Además del servicio de mediación, la dirección también canaliza a los usuarios a otras instancias cuando el problema no compete directamente al área, como fiscalías, notarios o instancias judiciales, garantizando así una orientación integral.
Actualmente, los servicios se ofrecen en las oficinas ubicadas dentro de la Comisaría de Zapopan, debido a que la sede en la Unidad Administrativa Sur (Las Águilas) se encuentra en remodelación. A partir de agosto, se abrirá un nuevo centro de mediación en Valle de los Molinos, dentro de la recién inaugurada Colmena, con lo cual se ampliará la cobertura y accesibilidad para los ciudadanos.
Vázquez Murillo también recordó que, además de conflictos vecinales, en Justicia Cívica se pueden tramitar divorcios de mutuo consentimiento, acuerdos sobre alimentos y custodia, todo de manera gratuita y bajo un enfoque de justicia accesible y humanista.
“Queremos que los ciudadanos sepan que existe un espacio para ser escuchados con respeto, donde se resuelven los conflictos de forma armoniosa y pacífica”, concluyó la directora.