
Encontronazo en la carretera Federal 200; conductor queda atrapado
GUADALAJARA, Jal., 11 de julio de 2025.- El Sistema DIF Jalisco inició reuniones con autoridades municipales para avanzar en la creación de 11 delegaciones regionales de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de atender con mayor rapidez y cercanía los casos donde se vulneran los derechos de la infancia.
La primera mesa de trabajo se llevó a cabo en el municipio de Bolaños y reunió a representantes de los DIF municipales de Bolaños, San Martín de Bolaños, Villa Guerrero, Teocaltiche, Colotlán, Santa María de los Ángeles y Mezquitic.
Durante el encuentro, las autoridades estatales presentaron el modelo de regionalización que busca ampliar la cobertura sin saturar los servicios, y que contempla pasar de 40 a 125 delegaciones locales, además de establecer 11 delegaciones regionales en el estado antes de que concluya la administración actual.
Sandra Trelles Rivas, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, explicó que esta estrategia permitirá dar seguimiento más ágil a los casos y garantizar una respuesta más eficiente a las familias y menores en situación de vulnerabilidad.
“El proyecto que tenemos es poder concluir con todo el estado regionalizado al término de la administración, pero es importante contar con el apoyo de los sistemas DIF y de las presidencias municipales”, puntualizó.
Por su parte, la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, pidió a las autoridades locales mantener el compromiso con la niñez y aseguró que contarán con acompañamiento técnico para conformar sus delegaciones.
“Sabemos que vamos a lograr todo lo que se expuso hoy porque ustedes son municipios comprometidos con la niñez”, expresó.
Durante la reunión, los equipos municipales resolvieron dudas sobre los procesos de implementación y manifestaron su disposición para avanzar en la creación de estos espacios, clave en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Jalisco.