
Nuevo Hospital Civil de GDL suma quinta donación multiorgánica del año
GUADALAJARA, Jal., 10 de julio de 2025.- Se instaló el Comité Local de Intercambio de Servicios en Jalisco, en el marco de su Primera Sesión Ordinaria 2025.
Este organismo trabajará para mejorar la disponibilidad de información, dar seguimiento al cumplimiento de responsabilidades y supervisar la implementación y operación de programas.
La instalación del Comité en Jalisco representa un paso estratégico para coordinar acciones entre la SSJ, OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, OPD Hospital Civil de Guadalajara y el Instituto Jalisciense de Cancerología.
Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco y presidente del Comité, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones, especialmente ante situaciones de emergencia.
“Particularmente, cuando tenemos emergencias epidemiológicas, situaciones de muy alto nivel de necesidad de colaboración. También hablamos del tema de atención a las emergencias obstétricas, donde tenemos alto sentido de responsabilidad, con el propósito de tener muy presente el cero rechazo por parte de las instituciones para reducir la muerte materna”, sostuvo.
Destacó que este Comité tiene como propósito garantizar los más altos estándares en la atención médica de la población jalisciense, mediante un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones del sector salud.
Por su parte, Gerardo Javier López Vázquez, Director de Convenios Interinstitucionales, recalcó la importancia de la participación activa del Comité Local en el proceso de implementación del modelo de intercambio.
“Vamos a implementar este modelo paulatinamente e iniciaremos a partir de agosto, y para esta implementación es fundamental para la Secretaría de Salud Federal la participación de este órgano colegiado en el estado. No vamos a tener ninguna acción, en la que no participe el órgano al interior de la entidad”, refirió López Vázquez.
Este proceso se realiza conforme a lo establecido en el Manual de Lineamientos para el Intercambio de Servicios, el cual promueve la consolidación de espacios de coordinación estatal que faciliten la formalización de convenios entre instituciones del sector salud.
EL DATO:
El Comité Local para el Intercambio de Servicios surge en el marco del Acuerdo General de Coordinación para el Intercambio y/o Prestación Unilateral de Servicios de Atención Médica, impulsado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México.