
Pablo Lemus realiza gira por Tomatlán y la Costalegre
GUADALAJARA, Jal., 10 de julio de 2025.- Durante la presentación de la estrategia de seguridad Guadalajara, la Ciudad que te cuida, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo García, informó que los delitos de alto impacto registraron una reducción del 29 por ciento entre octubre de 2023 y junio de este año.
Acompañada por líderes vecinales, empresariales y miembros de su gabinete, Delgadillo detalló que este resultado es parte de una política integral basada en cinco ejes: policía de proximidad, mejora de servicios públicos, una política de cuidados, fortalecimiento de la corporación policiaca y acceso a una mejor calidad de vida.
En el mismo periodo, la comisaría tapatía logró desarticular 21 bandas delictivas, varias de ellas con operaciones en otros municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
“El trabajo de inteligencia para el control delictivo nos ha permitido desarticular 21 células. Ningún municipio en el área metropolitana ha logrado esto. Estas bandas no solo delinquían en Guadalajara, también operaban en otros municipios”, aseguró.
Entre los resultados presentados también se reportan:
• Siete mil 831 personas detenidas (6,072 por faltas administrativas y 1,759 por diversos delitos)
• 725 vehículos asegurados, incluidos 282 motocicletas
• 259 armas de fuego decomisadas
• 353 chats vecinales activos y 22 más en corredores comerciales
• Incorporación de 264 nuevos policías
En cuanto a delitos específicos, se reportaron disminuciones en:
• Robo a cuentahabientes: 70 por ciento
• Robo a negocios: 46 por ciento
• Robo a personas: 36 por ciento
• Robo de autopartes: 30 por ciento
• Robo de vehículos: 20 por ciento
• Robo a casa habitación: 17 por ciento
• Homicidio doloso: 16 por ciento
No obstante, la presidenta municipal reconoció un incremento del 18 por ciento en el robo de motocicletas, una tendencia que —dijo— también se observa a nivel nacional. Aseguró que se trabaja de forma coordinada con el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para atender este delito.
Finalmente, destacó programas como Limpia Guadalajara y Ciudad Luz, además de señalar la importancia de generar condiciones que permitan a las personas vivir en la ciudad y no tener que desplazarse diariamente desde la periferia por falta de vivienda asequible.