
Caso del Rancho Izaguirre no quedó impune, afirma Pablo Lemus
GUADALAJARA, Jal., 9 de julio de 2025.- Cinco programas de Emprendimiento y Promoción Económica con los que se busca impactar a más de 5 mil personas con financiamiento, fueron presentados por la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
Se informó en un comunicado que, el Gobierno municipal ofrecerá apoyos hasta de 200 mil pesos por emprendedor.
“El total de estos programas, el Gobierno está invirtiendo 52 millones de pesos, 52 millones de pesos que es de su dinero, de sus impuestos”, afirmó Vero Delgadillo.
A este monto, agregó la presidenta, se suman 55 millones de pesos de la iniciativa privada para crecer en el número de beneficiados.
“Son más de 100 millones de pesos, es muchísimo dinero, pero están apostados de manera estratégica para que hombres y mujeres que ya emprenden y quieren consolidar su emprendimiento o que quieren atreverse a emprender”, mencionó.
Las alianzas con la iniciativa privada no solo fortalecen la estructura de los programas, sino que garantizan que la política social del Municipio, esté conectada con la realidad económica.
De los seis programas, cinco fueron presentados este miércoles, el otro es Creativa GDL, que apoyo el emprendimiento en esta industria y cuya convocatoria está en curso.
El financiamiento a otorgar va de los 10 mil a los 200 mil pesos que serán pagaderos hasta en 36 mensualidades.
David Mendoza, Coordinador de Desarrollo Económico, comentó que con este arranque se da un paso firme en la visión de Ciudad, que pone a las personas al centro.
“Creemos en una Ciudad que impulsa a quien emprende, acompaña a quien arriesga y que genera condiciones reales para que todas y todos puedan construir un mejor futuro”, apuntó.
Por su parte, la directora de Emprendimiento y Promoción Económica, Mariana Orozco, recordó que la política social es uno de los ejes prioritarios del Gobierno, ya que al ayudar a quienes quieren crecer, se reducen las brechas de desigualdad.
“Esta estrategia es para que los apoyos se conviertan en una verdadera palanca para las y los tapatíos, impulsaremos el emprendimiento para que crezca desde la base, de los hogares, los barrios, los mercados y todas las comunidades, porque estamos seguros de que cuando crece la economía, crecen las oportunidades de todas y todos”, apuntó.
Los programas que impulsa la Dirección de Emprendimiento y Promoción económica son:
Hecho por Tapatías: Impulsa a mujeres emprendedoras de Guadalajara con financiamiento y capacitación para fortalecer sus negocios y promover su autonomía económica.
Inversión de 16 millones de pesos
Créditos de hasta 20 mil pesos
Plan de financiamiento de 6 a 30 pesos con tasa cero
Apoyo a 800 mujeres jefas de familia, cuidadoras o madres solteras
Juntas Crecemos: Promueve la autonomía económica de mujeres organizadas en grupos solidarios, mediante financiamiento individual y fortalecimiento del liderazgo comunitario.
Inversión de 5 millones de pesos
Créditos de hasta 10 mil pesos
Plan de financiamiento de 4 meses con tasa cero
Apoyo a 3 mil 500 mujeres con emprendimiento
Corazones en Acción: Reúne a mujeres en grupos de tres para impulsar nuevos emprendimientos con financiamiento accesible, fomentando la cooperación, el liderazgo comunitario y la cohesión social.
Inversión de 4 millones de pesos
Créditos de hasta 200 mil pesos por grupo
Apoyo a 20 grupos de mujeres con nuevos emprendimientos
Mercados con Corazón: Brinda financiamiento a locatarios de mercados en Guadalajara para mejorar infraestructura, modernizar sus negocios y fortalecer su papel como motores del desarrollo local.
Inversión de 5 millones de pesos
Créditos de hasta 25 mil pesos
Apoyo a 200 locatarios de mercados
Cuidamos tu Negocio: Apoyo a tiendas de abarrotes y pequeños emprendedores del sector gastronómico.
Inversión de 10 millones de pesos
Financiamiento de hasta 50 mil pesos
Apoyo a 200 negocios gastronómicos y de abarrotes
Los interesados pueden acercarse a la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, ubicada en Pedro Loza 292, Zona Centro.