
Cárteles disputan nueva ruta de drogas y armas en Chiapas: Llaven
ZAPOPAN, Jal., 9 de julio de 2025.- Durante la ceremonia nacional por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, realizada en Zapopan, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales como uno de los factores que han permitido reducir los índices delictivos en el estado.
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco registró una disminución del 25.1 por ciento en homicidios dolosos en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. También se reportó una reducción del 22 por ciento en robo de vehículos.
En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la 15ª Zona Militar, fueron destruidas 602 armas de fuego de distintos modelos y calibres, obtenidas tanto en operativos como a través de programas de desarme voluntario.
“Este es un logro colectivo. El trabajo en equipo está dando resultados, aunque aún falta mucho por hacer”, reconoció Lemus, quien subrayó que el desarme ilegal y la recuperación del espacio público siguen siendo prioridades en la estrategia estatal de seguridad.
El acto fue encabezado a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se replicó en todas las regiones militares del país.
Durante la ceremonia, el general Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar, afirmó que la destrucción de armas es una acción simbólica pero concreta en la construcción de un entorno más seguro. “Cada arma destruida es un paso hacia la paz”, aseguró.
El procedimiento incluyó el registro, verificación y corte transversal de cada arma para garantizar que quede completamente inutilizada.
Al evento asistieron representantes del Poder Judicial, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, el Ejército y autoridades estatales y municipales.