
Con la meta de recabar 50 mil pesos, se une Tlajo al Boteo Teletón
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2025.- Empresarios y operadores de transporte por plataforma en Jalisco manifestaron preocupación por la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo, que obliga a brindar prestaciones laborales a los conductores. En respuesta, el Gobierno del Estado instaló una mesa de trabajo con agrupaciones del sector para revisar posibles apoyos y evitar que el cumplimiento de la ley afecte sus ingresos.
El secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor, informó que ya iniciaron reuniones con representantes de choferes tanto del Área Metropolitana de Guadalajara como de Puerto Vallarta. En los próximos encuentros se prevé la participación de autoridades federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo, para aclarar dudas sobre la aplicación de la reforma que entró en vigor el 1 de julio.
“Ya empezamos a registrar sus primeras preocupaciones y dudas. Si es necesario, también se enviarán propuestas de ajuste a las leyes con las diputadas y diputados federales de Jalisco, así como senadores”, señaló Monraz.
Uno de los principales señalamientos de los operadores es que la reforma no fue suficientemente socializada antes de entrar en vigor. Algunos conductores argumentan que no todos los casos son iguales: hay quienes ya están jubilados y manejan como ingreso adicional, o quienes prefieren continuar bajo un esquema independiente o como freelancers.
El titular de la Secretaría del Transporte advirtió que es fundamental escuchar las voces del sector desde los distintos estados del país, ya que las condiciones laborales varían entre ciudades. “No es lo mismo un chofer de plataforma en Tijuana que en Guadalajara, Chiapas o Cancún”, afirmó.