
Dan luz verde a designar mil mdp para rehabilitar y equipar escuelas
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2025.- Con una cena de gala el Gobierno de Jalisco reconoció a los 57 estudiantes de sexto de primaria que destacaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025.
En compañía de sus familiares y docentes, los ganadores disfrutaron de un rato agradable, luego de su victoria en la competencia.
Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, explicó que esta competencia mide el desempeño de niñas y niños en cuatro campos formativos clave, que son saberes y pensamiento científico, lenguajes, ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y comunitario.
Flores Miramontes destacó que las y los 57 ganadores de la olimpiada son herederos de un legado histórico que marcará sus vidas personales y académicas.
También enfatizó la importancia de dar continuidad al desarrollo integral de estos talentos.
“Quien tiene talento, tiene una responsabilidad mayor que quien no lo tiene. Ustedes tienen afortunadamente esa capacidad de poder destacar en las situaciones escolares, y queremos que tengan una formación en los próximos años de manera integral”, dijo.
“Es decir, que al igual que han desarrollado su inteligencia, desarrollen su voluntad, sus afectos, sus aprecios, que desarrollen emprendimientos, el estudio de una carrera a nivel profesional, fundar una empresa o trabajar en una gran organización. Todo eso lo pueden lograr y lo van a hacer de una manera más efectiva si se mantienen unidos”, agregó.
En representación del alumnado galardonado, Andrés Saúl Flores de la Cruz compartió un mensaje de agradecimiento y reflexión, en el que destacó que este logro va más allá de un resultado académico.
“Este reconocimiento representa mucho más que una calificación destacada. Simboliza el compromiso con la excelencia, la constancia en el estudio y, sobre todo, el deseo de crecer como personas al servicio de los demás”, dijo.
El joven estudiante añadió que “competencias como estas nos enseñan a creer en nuestro potencial y asumir con responsabilidad los retos que el futuro y el presente nos plantean. Nada de esto sería posible sin el acompañamiento de quienes han creído en nosotros desde el principio”.
Y agregó: “Agradezco profundamente a nuestros padres y madres por su apoyo incondicional, a nuestros docentes por guiarnos con paciencia y sabiduría, y a todas las instituciones que hoy reconocen y fomentan el talento juvenil”.
PARA SABER MÁS
Este certamen nacional fue promovido en 1961 por iniciativa del presidente Adolfo López Mateos y del entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet.
En la OCI 2025 participaron 130 mil 25 alumnas y alumnos de escuelas primarias urbanas, rurales, indígenas, particulares y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
La primera etapa, de carácter censal, se llevó a cabo el 7 de mayo, con la participación abierta para todas y todos los estudiantes de sexto grado.
A partir de los resultados, fueron seleccionados 260 estudiantes que pasaron a la etapa estatal, celebrada el 20 de junio, de la cual surgieron las y los 57 ganadores que serán acreedores de la beca BBVA.
PREMIOS
Becas Fundación BBVA. Durante los tres años que abarca su educación secundaria, las alumnas y alumnos recibirán una beca de dos mil pesos mensuales, durante diez meses de cada Ciclo Escolar.
Cena de gala y paseo por la ciudad de Guadalajara.
Las y los ganadores disfrutaron de una cena de gala en compañía de su mamá o papá y su docente de sexto grado, y se hicieron acreedores a un recorrido guiado por la ciudad y una visita al Acuario Michin, donde podrán interactuar con diversas especies marinas y de granja, participar en juegos interactivos y acceder a áreas recreativas como camas elásticas y gotcha láser.