
Anuncia Trump envío de notificaciones de aranceles a países sin acuerdo
NUEVA YORK, EE.UU.- En el corazón de Manhattan se firmó esta semana un histórico acuerdo de hermanamiento entre NYC Pride y Vallarta Pride, un compromiso binacional para promover la inclusión, el turismo LGBTQ+ y los derechos humanos a nivel internacional.
La firma se llevó a cabo en el marco de la celebración del NYC Pride 2025, el evento LGBTQ+ más importante de Estados Unidos, cuna del nacimiento de los eventos Pride (Marcha del Orgullo), y uno de los más grandes del mundo. En ediciones anteriores, este importante evento internacional ha congregado entre dos y hasta cuatro millones de personas, consolidándose como un epicentro global de visibilidad, memoria y protesta por la igualdad.
Este hermanamiento formaliza una agenda compartida para impulsar el intercambio cultural, el turismo incluyente, la promoción de los derechos humanos y la diplomacia comunitaria entre ambas ciudades. El proyecto, respaldado por el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta y el Consulado General de México en Nueva York, prevé un comité binacional que evaluará y ampliará los proyectos conjuntos cada año.
Entre sus compromisos destacan el intercambio de artistas y activistas en ambos festivales, programas de mentoría y becas para futuros líderes LGBTQ+, y una estrategia de promoción turística que posicione a Puerto Vallarta y Nueva York como destinos seguros y de clase mundial para la comunidad LGBTQ+.
La iniciativa fue impulsada por la regidora vallartense Melissa Madero, reconocida por su labor en la defensa de los derechos humanos y de la comunidad LGBTQ+ en Puerto Vallarta. Durante la firma, Madero destacó la importancia de consolidar lazos internacionales para fortalecer el liderazgo de Vallarta como destino incluyente y reafirmar su compromiso con la diversidad:
“Este acuerdo es más que un documento; es un puente entre dos ciudades que comparten valores de respeto, igualdad y libertad. Es un paso firme hacia una agenda global de inclusión y cultura, construida desde la solidaridad. Por ello quiero agradecer a nuestro presidente municipal, Luis Ernesto Munguía, por todo su apoyo y respaldo para lograr este histórico acuerdo, una promesa compartida para que las personas LGBTQ+ en todas partes puedan vivir con dignidad. Juntos en propósito y unidos por el orgullo”, expresó la regidora en Nueva York.
El acto contó con la participación de representantes de NYC Pride como Michele Irimia y Kazz Alexander, presidentes de NYC Pride, así como de Javier Jiménez, presidente de Vallarta Pride. El Consulado de México en Nueva York participó como testigo institucional, resaltando la relevancia diplomática de este acuerdo, así como el Gobierno de Jalisco, a través de la secretaria de Turismo Michelle Fridman, quien estuvo presente como testigo invitada al evento.
La firma en Nueva York es la segunda parte de este histórico hermanamiento, que tuvo su antecedente en Puerto Vallarta durante el Vallarta Pride 2025, celebrado el pasado mes de mayo. Allí se realizó el acto simbólico inicial de la alianza, en la edición más grande en la historia del festival en el puerto, que reunió a más de 30,000 personas en su desfile principal y generó una ocupación hotelera superior al 80 % durante nueve días de actividades.
Con este hermanamiento, Puerto Vallarta y Nueva York se consolidan como ciudades hermanas del orgullo, comprometidas con promover un turismo responsable y seguro para la comunidad LGBTQ+, y con alzar la voz en defensa de los derechos humanos sin fronteras.